

Los parques como una inversión en la economía
Por Victor Fernández Continúa leyendo Los parques como una inversión en la economía

El tiempo no perdona
Por Ricardo Gil Estrada:
Cuando nos referimos al retiro, a menudo es posible imaginar un sendero distante, muy lejano; sin embargo, éste debe ser pavimentado desde el principio para que llegue a un gran destino.. Continúa leyendo El tiempo no perdona

Cuando la guerra no se llama guerra
Por Ailin Tellez: Los costos psicológicos de la guerra nunca son considerados cuando las personas son forzadas a ver como la vida convive a la par de la muerte
Continúa leyendo Cuando la guerra no se llama guerra

Un sistema criminal
Por Juan Pablo Rubio
El 8 de diciembre de 2005, Israel Vallarta y Florence Cassez son detenidos por la policía federal en la Ciudad de México debido a su presunta relación con la banda de secuestradores El Zodiaco; (sin embargo) Volpi cree en su inocencia Continúa leyendo Un sistema criminal

Tentar la suerte
Por Carlos Constantino
No son pocas las polémicas de la administración lopezobradorista ante la comunidad internacional. Cabe preguntarse cuál es el objetivo de estas, qué reacción se espera y hasta dónde pueden llegar. Continúa leyendo Tentar la suerte

Iusfútbol
Por Raul Castañeda Escamilla:
¿Qué hace a una interpretación jurídica, la correcta? La mejor excusa para resolver esta pregunta: el fútbol Continúa leyendo Iusfútbol

El olvido de la agricultura
Por José Guillermo Guzmán Segura:
Las políticas públicas y la globalización han alejado de la realidad cualquier idea de la soberanía agrícola (…) La privatización de un sector público, el pago con transferencias mal diseñadas y los levantamientos de campesinos en el sur del país como síntomas de un problema estructural, hablan por sí mismos. Continúa leyendo El olvido de la agricultura

Rosario Ibarra: su legado en ideas
Por Alejandro Novia:
Ya casi un mes de su partida, pero su lucha no ha terminado. Más vigente que nunca, la encontramos encarnada en cada persona que sufre, en cada por qué que nace de la rabia y en cada latido de corazón que, ante la desesperanza e impotencia, decide retumbar desde lo colectivo. Continúa leyendo Rosario Ibarra: su legado en ideas

El agua como derecho, recurso, necesidad y crisis
Por Diego Martínez:
La crisis del agua desafía la manera en la que entendemos el recurso mismo. Entre todos los tecnicismos, dificultades y análisis, no se puede olvidar que el agua, encima de ser un recurso escaso, es un derecho humano. Continúa leyendo El agua como derecho, recurso, necesidad y crisis

Litio: el oro blanco en México
Por Daniela Ávila:
Los yacimientos y la explotación del litio mexicano serán ahora controlados por el gobierno mexicano. ¿Por qué el litio juega un rol tan importante en el futuro de la tecnología? Continúa leyendo Litio: el oro blanco en México