

A ella le gusta la gasolina. ¿Por qué?
Por Rafael Fernández:
“Hace casi un año, con el fin de combatir la inflación, el gobierno federal usó el presupuesto a Salud para resucitar al subsidio a la gasolina: una política que no obedece ni al bienestar social ni a la razón económica, sino a algo más…” Continúa leyendo A ella le gusta la gasolina. ¿Por qué?

Cadereyta bajo el humo: La lucha por un aire limpio
Por: Ian Torres
La refinería de Cadereyta ha sido objeto de múltiples acusaciones por parte del gobierno estatal. Estas acusaciones se han intensificado debido a los riesgos medioambientales y de salud que generan a la población del área metropolitana. Continúa leyendo Cadereyta bajo el humo: La lucha por un aire limpio

La verdad detrás de la apreciación del peso
Por Mariana García:
Desde principios de 2023, hemos observado cómo se ha ido apreciando el peso mexicano con respecto al dólar estadounidense, que se ha mantenido constante y se ha convertido en una de las monedas más fuertes a nivel mundial. ¿Pero qué factores son los que están contribuyendo a su apreciación? ¿Qué significa esto? ¿Es bueno o malo? Continúa leyendo La verdad detrás de la apreciación del peso

¿Existe el Superpeso?
Por Santiago Tejerina:
El superpeso es real, pero no es la maravilla que aparenta ser. Una apreciación de 3 pesos en un año y 1.5 en 3 meses no es una coincidencia. Muy posiblemente no volveremos a ver la moneda nacional por encima de los 20 pesos por dólar en varios años Continúa leyendo ¿Existe el Superpeso?

Decisiones Mundiales 101: un breve acercamiento gráfico a los fundamentos de la macroeconomía
Por Cesar Martinez Soto:
«El análisis económico se sustenta en la lógica racional y el sentido común, características demandadas para cualquier profesión así como ser grandes ventajas competitivas si se trabajan en mayor medida que el resto del mercado laboral» Continúa leyendo Decisiones Mundiales 101: un breve acercamiento gráfico a los fundamentos de la macroeconomía

El derecho vale la pena
Por Raul Castañeda Escamilla:
Reflexiones sobre la abogacía y la presentación del libro «Entre Abogados te Veas» del Doctor Jesús Garza Onofre Continúa leyendo El derecho vale la pena

ESG: ¿Llegó para quedarse?
Por Roberta Potes:
ESG y sus siguientes pasos: en manos de la industria financiera un mejor mundo Continúa leyendo ESG: ¿Llegó para quedarse?

Fintech: ¿Misma bestia, diferente animal?
Por Mauricio Rubio:
Las fintechs han revolucionado el mercado de créditos, incrementando la accesibilidad de servicios financieros a sectores económicamente vulnerables históricamente. Sin embargo, estos créditos con intereses sumamente altos han sido comercializados de manera agresiva y los paralelos con la banca de menudeo tradicional como Bancoppel generan preocupaciones sobre prácticas predatorias hacia estos sectores. Continúa leyendo Fintech: ¿Misma bestia, diferente animal?

Cambio climático: política, incentivos y diplomacia en el centro de una cuestión ambiental
Por Diego Martínez:
Alrededor de las causas y consecuencias del cambio climático hay un consenso científico que coincide en su análisis y sus predicciones. Alrededor de las medidas para combatirlo, hay política: negociadora, confusa y volátil política. Continúa leyendo Cambio climático: política, incentivos y diplomacia en el centro de una cuestión ambiental

Herramientas financieras: protagonistas en la lucha contra la pobreza en el campo
Por Paco De la Peña: El índice de pobreza en las zonas rurales de México es alarmante. Por suerte hay una gran rama de la economía que se ha dedicado a estudiar cómo resolver esta problemática
Continúa leyendo Herramientas financieras: protagonistas en la lucha contra la pobreza en el campo