
¿Independencia Energética?
Por Rafael Bocardo García:
La compra a Iberdrola y el futuro energético de México para los próximos años. Continúa leyendo ¿Independencia Energética?
Por Rafael Bocardo García:
La compra a Iberdrola y el futuro energético de México para los próximos años. Continúa leyendo ¿Independencia Energética?
Por Aída González: «Con las elecciones del 2024 a la vuelta de la esquina, es crucial reflexionar sobre el impacto que podrían tener las reformas electorales propuestas por la administración actual en la democracia mexicana” Continúa leyendo La batalla por la democracia mexicana
Por Cesar Martinez Soto:
«El análisis económico se sustenta en la lógica racional y el sentido común, características demandadas para cualquier profesión así como ser grandes ventajas competitivas si se trabajan en mayor medida que el resto del mercado laboral» Continúa leyendo Decisiones Mundiales 101: un breve acercamiento gráfico a los fundamentos de la macroeconomía
Por Roberta Potes:
ESG y sus siguientes pasos: en manos de la industria financiera un mejor mundo Continúa leyendo ESG: ¿Llegó para quedarse?
Por Daniela Ávila Cantú:
El conocimiento popular nos dice que invertir en bienes raíces es una opción segura, pero es una inversión plagada de riesgos. Continúa leyendo ¿Inversión Segura? Los riesgos financieros en los bienes raíces.
Por Rodolfo Barragán:
No deshonremos a aquellas personas que, en medio del silencio y la ignorancia, buscaron ser una voz vital. No las castiguemos con nuestro olvido. Continúa leyendo El olvido que seremos
De acuerdo con Forbes en 2018 sólo uno de cada veinte mexicanos mayores de edad tenía testamento Continúa leyendo ¿Los terrenos sin testamento?
Por Verónica Gabriela Márquez:
«Algunos roles socialmente asignados siguen limitando la participación de las mujeres en el mercado laboral, como si su desempeño dependiera de ello y no la garantía de los mismos derechos, tratos y oportunidades que los hombres.» Continúa leyendo Los roles de género condicionan la igualdad jurídica en materia laboral y, por lo tanto, las oportunidades de las mujeres.
Por Marina Román Cantú:
Es momento de que las cifras nos pesen porque no se puede pensar en políticas públicas de seguridad sin obviar el hecho de que más de 10 mujeres al día mueren por feminicidio. Continúa leyendo Es momento de que las cifras nos pesen: reflexiones sobre el 25 de noviembre y la normalización de la violencia de género
En este primer aniversario, las páginas de «La Gaceta» no se hundirán frente a la crisis, la intolerancia, la mentira y la apatía, si el espíritu de cooperación permanece. Continúa leyendo La Gaceta: Primer año y contando…