

Emprendiendo al 10%
Por Santiago Tejerina:
“Sin lugar a duda uno de los peores parados de la coyuntura económica actual son los emprendedores. Además de estar perjudicados por la reducción en el consumo, ellos se enfrentan a una muy complicada misión de encontrar financiamiento.” Continúa leyendo Emprendiendo al 10%

¿Qué tan seguro es “ser real”?
Por Victor Fernández: En los últimos meses, la relevancia de BeReal se ha incrementado de forma exponencial, específicamente entre los jóvenes pertenecientes a la Generación Z por su búsqueda de que los usuarios “sean reales”. Sin embargo, ¿qué tan seguro es “ser real”? Continúa leyendo ¿Qué tan seguro es “ser real”?

¿Cómo los estereotipos de género afectan a la economía de México?
Por Anna Sofía Garza Venegas:
La Propuesta 30 pudo haber traído más de 3 mil millones USD anuales y cambiar la movilidad en California, pero fue rotundamente rechazada. Ahora el estado tendrá que buscar otras alternativas para cumplir con las regulaciones aceptadas en el 2018. Continúa leyendo ¿Cómo los estereotipos de género afectan a la economía de México?

Lo que pudo haber sido la Propuesta 30
Por Anna Sofía Garza Venegas:
La Propuesta 30 pudo haber traído más de 3 mil millones USD anuales y cambiar la movilidad en California, pero fue rotundamente rechazada. Ahora el estado tendrá que buscar otras alternativas para cumplir con las regulaciones aceptadas en el 2018. Continúa leyendo Lo que pudo haber sido la Propuesta 30

Sobre la libertad: una cuestión atemporal
John Stuart Mill: “Para el bienestar intelectual de la humanidad (del que depende todo otro bienestar) es necesaria la libertad de opinión” Continúa leyendo Sobre la libertad: una cuestión atemporal

Parte de un territorio, no dueños de él: la autodeterminación de los pueblos indígenas
Por Milka Bustos: “ Liderados por mujeres y niños, Cherán se levantó en armas en el 2011 para cuidar su territorio, dejando claro que sus bosques no son mercancía. Lo que comenzó como un enfrentamiento a los constantes abusos de los grupos delictivos que estaban en la zona, siguió como una de las luchas más significativas de los pueblos originarios” Continúa leyendo Parte de un territorio, no dueños de él: la autodeterminación de los pueblos indígenas

¿Deseas agregar mis derechos laborales en tu pedido?
Por Milka Bustos: “No sabemos para quién trabajamos, no existe una manera en la que nosotros podamos presentar quejas, la app es muy lenta y pues no tenemos derechos laborales porque no somos empleados de nadie” Continúa leyendo ¿Deseas agregar mis derechos laborales en tu pedido?

Depreciación del peso, ¿qué nos espera?
Por: Paco De la Peña.
El pasado jueves 20 de octubre la agencia Moody’s Analytics alertó de una inminente devaluación del peso para finales de este año que estiman será del 20%. Exploremos por qué se espera esta devaluación y qué posibles efectos podrá tener en la economía mexicana. Continúa leyendo Depreciación del peso, ¿qué nos espera?

El inesperado salvavidas de las aerolíneas
Por Santiago Tejerina:
En los últimos 4 años las aerolíneas pasaron de tocar el cielo en 2019 y estar con sus mejores rendimientos económicos a caer en su crisis económica más grande desde la segunda guerra mundial y tener una recuperación la cual tuvo un protagonista súbito. Continúa leyendo El inesperado salvavidas de las aerolíneas

El mundo post guerra y post pandemia: cambios en el orden global
Por Aída González:
En medio de un escenario internacional donde el proteccionismo comienza a ganar fuerza, pero la tecnología nos mantiene más unidos que nunca, puede que nos estemos enfrentando a una nueva etapa y a una nueva estructura del orden global. Continúa leyendo El mundo post guerra y post pandemia: cambios en el orden global