

El olvido que seremos
Por Rodolfo Barragán:
No deshonremos a aquellas personas que, en medio del silencio y la ignorancia, buscaron ser una voz vital. No las castiguemos con nuestro olvido. Continúa leyendo El olvido que seremos

El enigmático francés
Por Anna Sofía Garza
Algunas promesas electorales se han cumplido, otras se han quedado cortas; si bien es cierto que la economía y algunos ciudadanos están mejor, otras personas no están conformes con los resultados por no apegarse al centrismo tradicional. Continúa leyendo El enigmático francés

Los sindicatos y su impacto en las empresas
Por Víctor Fernández
El 29 de marzo se anunció el sindicato de empleados de la editorial Condé Nast y la productora Condé Nast Entertainment, ¿Cómo podría impactar esto a los empleados?, ¿representaría esto un avance o un retroceso para la empresa? Continúa leyendo Los sindicatos y su impacto en las empresas

¿Los terrenos sin testamento?
De acuerdo con Forbes en 2018 sólo uno de cada veinte mexicanos mayores de edad tenía testamento Continúa leyendo ¿Los terrenos sin testamento?

Reforma, litio e incertidumbre
Por Christian Campa
Horas después del fracaso en la aceptación de la “Reforma Energética” -una de las mayores apuestas de este sexenio- Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México, mandó una iniciativa para reformar la Ley Minera, la cual fue aceptada por el voto de la mayoría calificada. Continúa leyendo Reforma, litio e incertidumbre

Innovando en finanzas: pasos agigantados hacia la inclusión financiera
Por Milka Bustos: “No sabemos para quién trabajamos, no existe una manera en la que nosotros podamos presentar quejas, la app es muy lenta y pues no tenemos derechos laborales porque no somos empleados de nadie” Continúa leyendo Innovando en finanzas: pasos agigantados hacia la inclusión financiera

¿Deseas agregar mis derechos laborales en tu pedido?
Por Milka Bustos: “No sabemos para quién trabajamos, no existe una manera en la que nosotros podamos presentar quejas, la app es muy lenta y pues no tenemos derechos laborales porque no somos empleados de nadie” Continúa leyendo ¿Deseas agregar mis derechos laborales en tu pedido?

¿Qué ganan las ciudades cuando construyen estadios profesionales? Lo bueno, lo malo y lo incierto
Por Diego Martínez:
La construcción de un estadio es comúnmente tanto inversión privada como política pública. Los matices que la rodean dificultan gravemente su evaluación, nublando decisiones que en su centro tienen a la economía, la política y la pasión. Continúa leyendo ¿Qué ganan las ciudades cuando construyen estadios profesionales? Lo bueno, lo malo y lo incierto

Honduras: caiga quien caiga… y cayó el presidente
Por David Peralta:
El expresidente, próximo a ser presidiario, es sino la culminación del maridaje de la política hondureña con el narco, una combinación letal para el desarrollo de una democracia y sin duda letal para una economía que desea ser no narco dependiente. Continúa leyendo Honduras: caiga quien caiga… y cayó el presidente

El petróleo iraní: ¿La salvación de Europa?
Por Joel Santiago:
La Compañía Nacional de Petróleo de Irán ya ha anunciado que tiene la capacidad para aumentar la producción de petróleo hasta los 3.8 millones de bpd. Continúa leyendo El petróleo iraní: ¿La salvación de Europa?