
ESG: ¿Llegó para quedarse?
Por Roberta Potes:
ESG y sus siguientes pasos: en manos de la industria financiera un mejor mundo Continúa leyendo ESG: ¿Llegó para quedarse?
Por Roberta Potes:
ESG y sus siguientes pasos: en manos de la industria financiera un mejor mundo Continúa leyendo ESG: ¿Llegó para quedarse?
Por Victor Fernández: En los últimos meses, la relevancia de BeReal se ha incrementado de forma exponencial, específicamente entre los jóvenes pertenecientes a la Generación Z por su búsqueda de que los usuarios “sean reales”. Sin embargo, ¿qué tan seguro es “ser real”? Continúa leyendo ¿Qué tan seguro es “ser real”?
John Stuart Mill: “Para el bienestar intelectual de la humanidad (del que depende todo otro bienestar) es necesaria la libertad de opinión” Continúa leyendo Sobre la libertad: una cuestión atemporal
Por Juan Pablo Rubio
El 8 de diciembre de 2005, Israel Vallarta y Florence Cassez son detenidos por la policía federal en la Ciudad de México debido a su presunta relación con la banda de secuestradores El Zodiaco; (sin embargo) Volpi cree en su inocencia Continúa leyendo Un sistema criminal
Por Rodolfo Barragán:
No deshonremos a aquellas personas que, en medio del silencio y la ignorancia, buscaron ser una voz vital. No las castiguemos con nuestro olvido. Continúa leyendo El olvido que seremos
Por David Peralta:
El expresidente, próximo a ser presidiario, es sino la culminación del maridaje de la política hondureña con el narco, una combinación letal para el desarrollo de una democracia y sin duda letal para una economía que desea ser no narco dependiente. Continúa leyendo Honduras: caiga quien caiga… y cayó el presidente
Por Cecilia Treviño: El reciente desabasto hídrico en el estado de Nuevo León ha conducido a cuestionamientos sobre sus causas y consecuencias para su población en un futuro cercano. Continúa leyendo Crisis de agua en Nuevo León: ¿Sequía o saqueo?
Por Vania Campos : “Si bien el panorama para las mujeres ha ido mejorando con el paso del tiempo, las estadísticas siguen reflejando un alto nivel de desigualdad en muchos sectores sociales, pero principalmente, en la educación.» Continúa leyendo Día Internacional de la Niña: Aún nos falta un largo camino por recorrer
Por Verónica Márquez:
“El hecho de que las políticas migratorias vinculen el tráfico de migrantes con la seguridad nacional, solo refuerza la criminalización de las personas cuya “mejor opción” es salir de su lugar de origen, dejando incluso su patrimonio y a su familia en busca de mejores oportunidades” Continúa leyendo Los Derechos Humanos no se acaban cuando se cruzan las fronteras
Por Fernando Requena
La noche del 3 de mayo del 2021, colapsó la estructura de la línea 12 del metro de la CDMX. Una tragedia que dejó un saldo de 26 fallecidos y más de 90 heridos. La “izquierda” lleva más de 20 años gobernando la CDMX, solo ha construido 1 línea del metro y colapsó. Continúa leyendo Austeridad Criminal. Todo México estuvo en la Línea 12