
¿Independencia Energética?
Por Rafael Bocardo García:
La compra a Iberdrola y el futuro energético de México para los próximos años. Continúa leyendo ¿Independencia Energética?
Por Rafael Bocardo García:
La compra a Iberdrola y el futuro energético de México para los próximos años. Continúa leyendo ¿Independencia Energética?
Por Santiago Tejerina: “Se puede asumir que la inflación está a la baja y nos encontramos en el principio del fin; sin embargo, el camino que falta sigue siendo muy largo. La inflación sigue estando muy por encima del objetivo del 2-3% que ponen los bancos centrales”. Continúa leyendo Inflación: ¿El principio del fin?
Por Aída González: «Con las elecciones del 2024 a la vuelta de la esquina, es crucial reflexionar sobre el impacto que podrían tener las reformas electorales propuestas por la administración actual en la democracia mexicana” Continúa leyendo La batalla por la democracia mexicana
Por Rafael Fernández:
“Hace casi un año, con el fin de combatir la inflación, el gobierno federal usó el presupuesto a Salud para resucitar al subsidio a la gasolina: una política que no obedece ni al bienestar social ni a la razón económica, sino a algo más…” Continúa leyendo A ella le gusta la gasolina. ¿Por qué?
Por: Ian Torres
La refinería de Cadereyta ha sido objeto de múltiples acusaciones por parte del gobierno estatal. Estas acusaciones se han intensificado debido a los riesgos medioambientales y de salud que generan a la población del área metropolitana. Continúa leyendo Cadereyta bajo el humo: La lucha por un aire limpio
Por Mariana García:
Desde principios de 2023, hemos observado cómo se ha ido apreciando el peso mexicano con respecto al dólar estadounidense, que se ha mantenido constante y se ha convertido en una de las monedas más fuertes a nivel mundial. ¿Pero qué factores son los que están contribuyendo a su apreciación? ¿Qué significa esto? ¿Es bueno o malo? Continúa leyendo La verdad detrás de la apreciación del peso
Por Santiago Tejerina:
El superpeso es real, pero no es la maravilla que aparenta ser. Una apreciación de 3 pesos en un año y 1.5 en 3 meses no es una coincidencia. Muy posiblemente no volveremos a ver la moneda nacional por encima de los 20 pesos por dólar en varios años Continúa leyendo ¿Existe el Superpeso?
Por Paco De la Peña: El índice de pobreza en las zonas rurales de México es alarmante. Por suerte hay una gran rama de la economía que se ha dedicado a estudiar cómo resolver esta problemática
Continúa leyendo Herramientas financieras: protagonistas en la lucha contra la pobreza en el campo
Por Santiago Tejerina:
“Sin lugar a duda uno de los peores parados de la coyuntura económica actual son los emprendedores. Además de estar perjudicados por la reducción en el consumo, ellos se enfrentan a una muy complicada misión de encontrar financiamiento.” Continúa leyendo Emprendiendo al 10%
Por Milka Bustos: “ Liderados por mujeres y niños, Cherán se levantó en armas en el 2011 para cuidar su territorio, dejando claro que sus bosques no son mercancía. Lo que comenzó como un enfrentamiento a los constantes abusos de los grupos delictivos que estaban en la zona, siguió como una de las luchas más significativas de los pueblos originarios” Continúa leyendo Parte de un territorio, no dueños de él: la autodeterminación de los pueblos indígenas