
Los parques como una inversión en la economía
Por Victor Fernández Continúa leyendo Los parques como una inversión en la economía
Por Victor Fernández Continúa leyendo Los parques como una inversión en la economía
Por Ian Peralta Continúa leyendo Elecciones 2022: ¿Oigan, y la oposición?
Por Ailin Tellez: Los costos psicológicos de la guerra nunca son considerados cuando las personas son forzadas a ver como la vida convive a la par de la muerte
Continúa leyendo Cuando la guerra no se llama guerra
Por Juan Pablo Rubio
El 8 de diciembre de 2005, Israel Vallarta y Florence Cassez son detenidos por la policía federal en la Ciudad de México debido a su presunta relación con la banda de secuestradores El Zodiaco; (sin embargo) Volpi cree en su inocencia Continúa leyendo Un sistema criminal
Por Carlos Constantino
No son pocas las polémicas de la administración lopezobradorista ante la comunidad internacional. Cabe preguntarse cuál es el objetivo de estas, qué reacción se espera y hasta dónde pueden llegar. Continúa leyendo Tentar la suerte
Por José Guillermo Guzmán Segura:
Las políticas públicas y la globalización han alejado de la realidad cualquier idea de la soberanía agrícola (…) La privatización de un sector público, el pago con transferencias mal diseñadas y los levantamientos de campesinos en el sur del país como síntomas de un problema estructural, hablan por sí mismos. Continúa leyendo El olvido de la agricultura
Por Alejandro Novia:
Ya casi un mes de su partida, pero su lucha no ha terminado. Más vigente que nunca, la encontramos encarnada en cada persona que sufre, en cada por qué que nace de la rabia y en cada latido de corazón que, ante la desesperanza e impotencia, decide retumbar desde lo colectivo. Continúa leyendo Rosario Ibarra: su legado en ideas
Por Anna Sofía Garza
Algunas promesas electorales se han cumplido, otras se han quedado cortas; si bien es cierto que la economía y algunos ciudadanos están mejor, otras personas no están conformes con los resultados por no apegarse al centrismo tradicional. Continúa leyendo El enigmático francés
Por Víctor Fernández
El 29 de marzo se anunció el sindicato de empleados de la editorial Condé Nast y la productora Condé Nast Entertainment, ¿Cómo podría impactar esto a los empleados?, ¿representaría esto un avance o un retroceso para la empresa? Continúa leyendo Los sindicatos y su impacto en las empresas