Fintech: ¿Misma bestia, diferente animal?

Por Mauricio Rubio:
Las fintechs han revolucionado el mercado de créditos, incrementando la accesibilidad de servicios financieros a sectores económicamente vulnerables históricamente. Sin embargo, estos créditos con intereses sumamente altos han sido comercializados de manera agresiva y los paralelos con la banca de menudeo tradicional como Bancoppel generan preocupaciones sobre prácticas predatorias hacia estos sectores. Continúa leyendo Fintech: ¿Misma bestia, diferente animal?

Servidores públicos en los Pandora Papers ¿Hasta dónde se puede desenrollar la alfombra de consecuencias?

Por Kevin Alexis López Reyes
El problema de la evasión fiscal de servidores públicos mediante la estructuración de empresas offshore en paraísos fiscales no termina en un beneficio propio y un detrimento del presupuesto federal, sino que puede ser tan grande cómo la profundidad del análisis lo quiera, se pudiera incluso presumir que los daños a la nación son también una caja de Pandora o una alfombra por ser desenrollada. Continúa leyendo Servidores públicos en los Pandora Papers ¿Hasta dónde se puede desenrollar la alfombra de consecuencias?

La banca central y criptomonedas: ¿una dicotomía o una posible conjunción?

«Evidentemente, la discusión aún está madurando y se están viendo pequeños avances al respecto; pero que no sea sorpresa si en algunos años las economías más grandes del mundo utilizan sistemas de pagos descentralizados fundamentados en Blockchain, creando -por ejemplo- el Dólar digital.» Continúa leyendo La banca central y criptomonedas: ¿una dicotomía o una posible conjunción?