Paquete Económico 2022, nueva Miscelánea Fiscal y sus posibles efectos en la economía

«Tras un largo mes de polémicas, el 26 de octubre se aprobó por completo la nueva Miscelánea Fiscal del 2022 por la Cámara de Senadores.«

Carlos Alberto Torres Simón

Estudiante de Economía, 3° Semestre

Después de haber sido revisada por la Cámara de Diputados, la nueva Miscelánea Fiscal para el 2022 ha sido aprobada el pasado 26 de octubre por la Cámara de Senadores, sin haber realizado cambio alguno. Desde que el poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, presentó el Paquete Económico para el 2022 al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEFP), se generaron una serie de polémicas dentro de la Cámara Baja al momento de analizar los cambios, propuestos por el mismo presidente, que se estarían efectuando con las reformas fiscales. 

Contenido y aprobación del Paquete Económico 2022.

Antes de poder analizar los posibles efectos que traerán los cambios hechos por el poder Ejecutivo y Legislativo en las reformas fiscales, debemos entender exactamente qué engloba el Paquete Económico 2022, y quien lo aprueba. El CEFP es el órgano de la Cámara de Diputados encargado de revisar el Paquete Económico presentado por el presidente. Después de revisarse y aprobarse por este órgano, el documento se transmite públicamente ante el Congreso de la Unión, donde la Cámara de Diputados discute acerca de qué reformas son las más adecuadas para efectuarse, y qué reformas deberían de ser eliminadas del documento final. Después de que la Cámara Baja otorgue su visto bueno y lo apruebe, será turno de la Cámara de Senadores para realizar algún cambio en el documento final, y de esta manera, aprobarlo en su totalidad. 

Dentro del Paquete Económico anual se incluyen los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y la Miscelánea Fiscal¹. Estos elementos son de suma importancia para efectuar el ejercicio fiscal del próximo año, y deben ser en su totalidad beneficiosos para el desarrollo del país. La Ley de Ingresos son los recursos financieros públicos recaudados por el gobierno mediante impuestos, y con esta ley se logra definir la cantidad y el destino de los recursos públicos. El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), es el documento que establece las disposiciones para el ejercicio del gasto público federal, y menciona la cantidad de recursos que se serán distribuidos en los distintos programas sociales. Finalmente, la Miscelánea Fiscal es el conjunto de leyes fiscales como lo son el IVA, ISR, IEPS, aduanera, del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos y al Código Fiscal de la Federación (CFF), las cuáles pueden ser reformadas en su propio documento².

Principales objetivos de la nueva Miscelánea Fiscal

El pasado 9 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Paquete Económico para el 2022 era un buen documento, realista, y el cual contenía las reformas fiscales necesarias para llevar a cabo una mejor distribución y recaudación de ingresos fiscales³. De acuerdo con el senador de Morena, Alejandro Armento, se defienden cuatro objetivos clave que se buscan al implementar la nueva reforma fiscal: 1) Combatir la corrupción, 2) Combatir el saqueo fiscal, 3) Simplificar el pago de impuestos de personas físicas y morales e 4) Incrementar la confianza puesta en los ciudadanos para que contribuyan de manera voluntaria⁴. Incluso, el poder Ejecutivo promete y garantiza que se dirijan recursos a programas sociales.

¿Qué cambios se esperan con la nueva Miscelánea Fiscal?

Dentro del documento de la nueva Miscelánea Fiscal, se presentaron ciertos cambios en las leyes de contribución, los cuáles brindarán beneficios para los ciudadanos. Los cambios más importantes son los siguientes:

  • Se introducirá el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (el cual se emitió por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)), cuyo objetivo es simplificar las obligaciones fiscales de empresarios que generen hasta 3.5 millones de pesos anuales, otorgándoles tasas del ISR que oscilan entre 1 y 2.5%. También, se busca liberar de obligaciones fiscales a las personas físicas que sean parte de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras⁵.
  • Se le obligará a los jóvenes mayores de 18 años de edad a inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), independientemente si cuentan o no con actividad económica actual. Es importante mencionar que los individuos no serán obligados a contribuir, a menos que tengan un empleo o cuenten con actividad económica. También, de acuerdo con la exprocuradora de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Diana Bernal, se estima que se multará a los individuos que no estén registrados en el RFC con montos desde 3,800 hasta 11,600 pesos⁶. 
  • Se verá un incremento en el precio de los pasaportes. El aumento porcentual será de entre 8 a 23.5%⁷.
  • Incremento en el precio de entradas de museos nacionales, donde se determinarán tres categorías para los distintos museos. Los museos de categoría I cobrarán 85 pesos la entrada, los de categoría II cobrarán 70 pesos y los de categoría III cobrarán 65 pesos la entrada⁷. 
  • Se creará un tope que limite la deducción de impuestos por medio de donativos. Se establece que los contribuyentes solamente podrán deducir una cantidad máxima equivalente al 15% de sus ingresos anuales totales⁸. 
  • Se establecerá una tasa cero de IVA en ciertos productos de higiene femenina.
  • Se establecerá una tasa cero de IVA en los alimentos para mascotas, y productos agrícolas.

¿Mejorará o empeorará el sistema fiscal mexicano?
La creación del Régimen Simplificado de Confianza, hará que los empresarios dueños de pequeñas y medianas empresas, se les facilite de mejor manera la contribución fiscal obligatoria, brindándoles así una tasa del ISR entre el 1 y 2.5%, lo cual es sumamente bajo. Esto hará que las empresas puedan adentrarse en un marco legal eficiente, al igual que el gobierno saldrá beneficioso al tener mayor recaudación de impuestos y podrá utilizarlos en distintos programas sociales. 

La inscripción obligatoria de los jóvenes mayores de 18 años en el RFC es de suma importancia y estoy de acuerdo con su implementación, ya que al tener la obligación de registrarse, los individuos podrán tener mayor facilidad al declarar impuestos, y ser protegidos como trabajadores. De igual manera, el gobierno deberá incentivar a la población a que declare adecuadamente sus impuestos, mostrándoles los cambios positivos de hacerlo.. 


El incremento en las cuotas de pasaportes podrá ser positivo para aumentar el turismo nacional y el consumo local. Al incrementar las cuotas de entradas de museos nacionales, las instituciones podrán obtener mayor cantidad de ingresos y se utilizarán para mejorar los salarios de los trabajadores de sus instalaciones, mejorar la conservación del arte y la infraestructura, e incluso atraer arte de mejor calidad proveniente del extranjero. Esto fomentará la cultura mexicana y extranjera para todos los ciudadanos.


Al crear un tope límite de deducción de impuestos equivalente al 15% de los salarios anuales, podría hacer que la desviación de recursos y la evasión de impuestos se reduzca por parte de las empresas e individuos. Actualmente las personas físicas y morales logran deducir gran parte de sus impuestos gracias a las donaciones que realizan a Organizaciones Civiles. Esto tendrá un efecto positivo y otro negativo: 1) La recaudación de impuestos incrementará y el gobierno tendrá mayores ingresos públicos para distribuir y 2) Las organizaciones que dependan completamente de donativos como parte de sus ingresos se verán gravemente afectadas y hasta podrían llegar a su anulación.


Por último, la tasa cero de IVA en productos de higiene femenina, alimentos para mascotas y productos agrícolas, hará que disminuyan los ingresos recaudados por el gobierno ligeramente, aunque éstos se compensarán con el incremento de la recaudación fiscal en los puntos mencionados anteriormente.

En lo general, es un Paquete Económico concreto y realista, en el cual se fomenta la contribución de los individuos, y se prioriza el combate a la corrupción y la desviación de recursos fiscales. No comparto el mismo tipo de ideología que el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero su propuesta de la nueva Miscelánea Fiscal, incluyendo sus reformas fiscales, pueden generar un aumento concreto en el desarrollo y crecimiento económico del país. 

Crédito de la imagen: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/10/26/miscelanea-fiscal-2022-senado-la-aprueba-en-lo-general/

Referencias:

¹https://cefp.gob.mx/new/faq2.php

²https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/10/20/tras-dos-dias-de-pleito-aprueban-miscelanea-fiscal-y-el-sat-se-pondra-rudo/³https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/09/09/paquete-economico-2022-es-realista-y-garantiza-recursos-a-programas-sociales-amlo/
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/10/26/miscelanea-fiscal-2022-senado-la-aprueba-en-lo-general/https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/10/27/regimen-simplificado-de-confianza-que-es-y-como-beneficiara-a-los-pequenos-empresarios/
https://politica.expansion.mx/mexico/2021/10/07/rfc-obligatorio-18-anos-que-deben-hacer
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/10/19/te-va-a-doler-el-codo-aumentan-precios-de-pasaportes-y-museos/
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/10/21/por-que-la-miscelanea-fiscal-2022-pegara-a-organizaciones-civiles/
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/10/19/el-abc-de-la-miscelanea-fiscal-2022-asi-impactara-tu-bolsillo/

Las opiniones aquí vertidas son exclusivas de su autor/autora, y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ni del Consejo Editorial de la Gaceta Económica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s