Foreign Trade: What Does It Take?

La conferencia «Foreign Trade» fue impartida por César Buenrostro quien es Socio Líder de Comercio Internacional y Aduanas en KPMG para la región de México y Centroamérica.

Por Roberto Salinas Estrada, estudiante de Economía de 4° semestre

Como parte de la serie de conferencias de International Avenue, evento organizado por la Sociedad de Alumnos de Negocios Internacionales, SABG, el pasado 8 de abril se llevó a cabo la plática «Foreign Trade». Fue impartida por César Buenrostro quien es Socio Líder de Comercio Internacional y Aduanas en KPMG para la región de México y Centroamérica. 

Sobre el conferencista

César Buenrostro estudió la Licenciatura en Negocios Internacionales en el Tec de Monterrey y la Licenciatura en Derecho en la Universidad Regiomontana para después obtener un MBA por el ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara. Buenrostro lleva 15 años trabajando para KPMG México. Durante este tiempo, ha trabajado en tres puestos diferentes; en el 2006 empezó como Senior Manager en International Trade and Customs Practice en donde trabajó siete años, después en el 2013 se desempeñó como Managing Director of International Trade and Customs Practice en donde duró tres años, para finalmente convertirse en Partner in Charge of the International Trade and Customs Practice puesto en el cual lleva trabajando desde el 2016 hasta la actualidad.

La conferencia

Primera parte

El comercio internacional es una parte fundamental de la economía mexicana, tan solo en el 2019 representó un 78.2% del PIB (Banco Mundial). México exporta principalmente vehículos, petróleo y máquinas manufactureras. A su vez en importaciones, México adquiere circuitos electrónicos, petróleo y partes de vehículos. Durante el 2020, debido a la pandemia, las exportaciones de México cayeron un 9.3% y las importaciones cayeron un 15.8% (Santander, 2021). Sin embargo, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se espera que en el 2021 aumenten las exportaciones un 13.6% y las importaciones a su vez en un 21%.

Segunda parte 

De acuerdo con César, una persona que desee trabajar como consultor dentro del área de comercio exterior debe contar con las siguientes cualidades:

trabajo duro y disponibilidad, eficiencia, fiabilidad y trabajo en equipo.

De la misma manera, señaló aspectos clave en los cuales se fijan los reclutadores al momento de contratar a alguien para su empresa. Estos aspectos incluyen:

la actitud del aspirante, el set de habilidades, que sea confiable y responsable, que sea capaz de manejar diferentes proyectos al mismo tiempo, que pueda llevar un balance en su vida y que sea fiel a sus creencias.

Para concluir, opino que la conferencia estuvo bien balanceada, ya que el público objetivo eran estudiantes que buscan introducirse al campo laboral dentro de la rama del comercio exterior. Tuvo una excelente explicación sobre qué es lo que se hace en una consultoría de la división de comercio exterior y logró sintetizar en puntos clave todas las cualidades que deben de tener aquellos que deseen desempeñarse en esa área. 


Personalmente me llevo la frase con la que concluyó su conferencia: “Nunca hagas algo que no te gustaría que saliera en el periódico”. Considero que es una frase que resume lo mencionado a lo largo de la conferencia debido a que, durante la ponencia se recomendó tomar riesgos, por lo que, con esta frase logró generar la idea de arriesgar conscientemente.

Referencias

Export Entreprises SA. (2021). Cifras del comercio exterior en México . abril 8, 2021, de Santander Trade markets Sitio web: https://santandertrade.com/es/portal

Las opiniones aquí vertidas son exclusivas de su autor/autora, y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ni del Consejo Editorial de la Gaceta Económica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s