La tercera oportunidad de Kodak

Así como muchas otras compañías en diferentes industrias, como Blockbuster o Sears, no lograron adaptarse a tiempo y en forma al mercado rápidamente cambiante del giro del milenio, Kodak sufrió pérdidas millonarias que la llevaron a la bancarrota en el 2012. Sin embargo, cuando la pandemia y sus consecuencias causaron el colapso de muchas industrias y negocios, para Kodak esta ha sido la causa más importante para su resurgimiento.

Juan Pablo Rubio, Estudiante de 6° semestre de Ingeniería Física Industrial.

La fotografía moderna tiene como rostro a líderes de industria, como Canon, Nikon y Fujifilm. Estos lograron trascender la barrera del milenio, que significó cambios tecnológicos que dejaron atrás a los que antes dominaban el mercado, pero no supieron adaptarse. Durante la mayor parte de un siglo, Eastman Kodak fue no solo el más grande productor y distribuidor de película fotográfica, sino un sinónimo de la misma fotografía que llegó a revolucionar y a dar nombre a los momentos que se mantendrán guardados por siempre en la emulsión, un momento Kodak. Sin embargo, así como muchas otras compañías en diferentes industrias, como Blockbuster o Sears, no lograron adaptarse a tiempo y en forma al mercado rápidamente cambiante del giro del milenio, Kodak sufrió pérdidas millonarias que la llevaron a la bancarrota en el 2012. No obstante, cuando la pandemia y sus consecuencias causaron el colapso de muchas industrias y negocios, para Kodak esta ha sido la causa más importante para su resurgimiento.

George Eastman y Henry Strong fundaron la compañía en 1888 con el objetivo de facilitar la fotografía al público general, poniendo a la venta la cámara Kodak, la cual era una cámara sencilla que cualquiera podía operar. Esto y su costo accesible permitieron que el público pudiera entrar con facilidad al mundo de la fotografía. Kodak continuó desarrollando cámaras y emulsiones, vendiendo las primeras a un precio accesible para ganar dinero a través de la venta continua de su película, mismo modelo que usan compañías como HP para vender tinta de impresora. A pesar de competir con proveedores como Fujifilm en el mercado internacional, para 1976 Kodak vendía el 90% de película y el 85% de las cámaras en los Estados Unidos. En película Kodak se capturaron momentos icónicos de la cultura popular, como la portada del álbum Abbey Road en Verichrome; científicos, como el primer alunizaje en Ektachrome, y políticos y artísticos, como la guerra civil en el Congo en Aerochrome.

Kodak fue incluso parte en el advenimiento de la era digital al patentar la primera cámara digital en 1975 y vender la primera cámara digital comercialmente disponible en 1991. Sin embargo, ejecutivos en Kodak decidieron no seguir en el desarrollo de esta tecnología por miedo a que canibalizaría las ventas y terminarían perdiendo. Esta decisión prácticamente selló el futuro de Kodak como gigante de la fotografía y su futura bancarrota. En la década de los 90, Kodak comenzó a hacer el esfuerzo de entrar ya conscientemente al mercado digital. Kodak, sin embargo, no sentía una precisión para desviarse de la película análoga y no hizo mucho esfuerzo en diversificarse dentro del mercado fotográfico. 

En el comienzo de la primera década del siglo XX y bajo la guía de un nuevo CEO, Daniel Carp, Kodak comenzó a enfocarse más en el mercado digital, sacando una línea de productos de fácil uso e invirtiendo fuertemente en el estudio conductual del mercado. Para el 2005, Kodak era el mayor vendedor de cámaras digitales en los Estados Unidos, obteniendo ventas que rondaban los 5.7 mil millones de dólares. Esta ventaja se perdió de manera casi inmediata con la llegada de cámaras manufacturadas en Asia por compañías que podían producirlas de manera más barata y pasarle estas ganancias a los compradores, a diferencia de Kodak que llegó a perder 60 dólares por cada cámara que vendía. Para el 2010, Kodak controlaba el 7% del mercado americano y se encontraba en séptimo lugar.

A pesar de los esfuerzos de reducir sus costos al intentar subcontratar partes importantes de su línea de producción y así cerrar fábricas y despedir empleados, las reservas de Kodak se encontraban en un declive rápido. En el 2001, Kodak tenía reservas de 1.6 mil millones de dólares, mientras que para junio del 2011, Kodak tenía únicamente 957 millones. Para evitar caer en la bancarrota, Kodak intentó vender patentes. Sin embargo, el abandono casi total del mercado análogo de la fotografía que llevaba varias décadas gestándose, su salida en el 2004 del índice Dow Jones, y el retrasado intento de entrar en el mercado digital, habían causado ya una inercia detrimental para la compañía y en enero 19 del 2012 Kodak se declaró en bancarrota bajo el capítulo 11 del código americano de bancarrota que le permitió obtener un préstamo de 950 millones de dólares a dieciocho meses para poder seguir operando bajo condiciones de reestructuración y reorganización. Kodak anunció en septiembre 3 del 2013 que se convirtió post bancarrota en una compañía enfocada en el servicio de imágenes, así como en la producción de película fotográfica.

La presencia de Kodak en el mercado fue mínima después de la bancarrota, sin embargo en el 2015 llegó a un acuerdo con productoras cinematográficas para seguir produciendo película cinematográfica, que había quedado en peligro después de que en 2013 Fujifilm, un competidor, dejara de producir. Este acuerdo fue renovado en el 2020, lo que le permitió a Kodak producir más películas para los consumidores aún y si esta no es tan redituable. Señales del resurgimiento de Kodak, por lo menos para los consumidores privados, se dieron desde el 2016, cuando Kodak anunció una nueva cámara de Súper 8 y a través de la continua reintroducción de emulsiones que habían sido descontinuadas, como el Ektachrome para formato 135, Súper 8 y subsecuentemente 120 y gran formato.

Kodak intentó de nuevo la diversificación, al anunciar smartphones y tabletas, en 2016 y 2017 respectivamente, que no fueron muy exitosas. Kodak intentó además  entrar dentro del entonces recién notorio mercado del blockchain con su moneda KodakCoin con un enfoque hacia los fotógrafos.

A pesar de todo esto, Kodak se mantuvo a flote siempre a duras penas. Siendo la película análogo un bien de lujo, se esperaría que durante la crisis sanitaria se vieran afectadas sus ventas. Sin embargo en julio de 2020, como parte de sus políticas proteccionistas, la administración de Trump anunció un préstamos de 765 millones de dólares a Kodak para la manufactura nacional de ingredientes que se usan en los farmacéuticos, como producto de la necesidad médica que ocasionó la pandemia por el COVID-19. A pesar de que pueda parecer bizarra la decisión de asignarle a una compañía fotográfica la tarea de la producción de químicos, Kodak como compañía que manufactura emulsiones fotográficas tiene experiencia con el desarrollo y generación de químicos. Debido a este anuncio, las acciones de la compañía se apreciaron en un 2,189% al cerrar el 27 de julio. Se espera que este préstamo sea parte del resurgimiento definitivo de Kodak, aunque no necesariamente en la industria fotográfica.

Hoy en día, Kodak tiene un mercado relativamente seguro dentro de sus consumidores de película fotográfica, tanto en la industria de películas como con los individuos que aún toman fotografía analógica, ya sea recreativamente o como parte de su trabajo y expresión artística. Aún así, Kodak tuvo ya la experiencia de la pérdida inevitable que surge al recaer únicamente en ventas de película para obtener ganancias, por lo que el inesperado préstamo federal presenta una nueva oportunidad para salir del predicamento en el cual ellos mismos se metieron hace 40 años al ignorar el futuro digital y la siempre cambiante voluntad e interés de los consumidores. Cuando la pandemia ha sido la muerte para muchas empresas, para Kodak fue el aliento de vida necesario para resucitar a una compañía que parecía perderse ya en el constante e implacable avance de la innovación.

Imagen: AP

Referencias. https://web.archive.org/web/20120107004020/http://www.kodak.com/ek/US/en/About_Kodak_Top/Our_Company/History_of_Kodak.htm

https://www.latimes.com/business/la-xpm-2011-dec-04-la-fi-hiltzik-20111204-story.html

https://cen.acs.org/pharmaceuticals/pharmaceutical-chemicals/Kodak-wins-US-loan-enter/98/i30

https://www.npr.org/sections/coronavirus-live-updates/2020/07/28/896209016/trump-gives-medical-stockpile-a-kodak-moment-with-new-loan-to-make-drugs

https://www.reuters.com/article/2011/12/24/us-eastman-kodak-idUSTRE7BN06B20111224

https://web.archive.org/web/20080528004822/http://djindexes.com/mdsidx/downloads/DJIA_Hist_Comp.pdf

https://www.bloomberg.com/news/articles/2012-01-19/kodak-photography-pioneer-files-for-bankruptcy-protection-1-

https://time.com/4624129/kodak-ektachrome/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s