Jóvenes líderes del movimiento Girl Up logran adaptar parlamento en la modalidad virtual

«Eventos como el Parlamento Morado nos permiten reflexionar que nosotros como jóvenes tenemos mucho poder y, a pesar de que nos han dicho que la política es reservada para gente mayor, también nos corresponde como ciudadanía actuar e involucrarnos – Marla de la Cruz, presidenta de Girl Up Tec de Monterrey»

Cynthia Peña
Estudiante de Negocios Internacionales 2° Semestre.

Para el grupo Girl Up Tec de Monterrey, el día de la justicia social conmemorado el 20 de febrero no fue como cualquier otro. A través de la primera edición del Parlamento Morado, decenas de jóvenes acudieron al evento para alzar sus voces en contra de los problemas sociales que hoy en día aquejan a su comunidad.

El sábado 20 de febrero alrededor de las 10:45 horas, jóvenes procedentes de diversas instituciones académicas se reunieron para aprovechar espacios de diálogo y compartir puntos de vista en las Comisiones de Igualdad de Género; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Juventud; Desarrollo social, Derechos humanos y Asuntos indígenas; Salud y Atención a Grupos Vulnerables; y Educación, Cultura y Deporte.

Los parlamentos son usualmente realizados en el H. Congreso del Estado y tienen como finalidad brindar la experiencia de ser diputado o diputada por un día. A través de mesas de trabajo en distintas comisiones, se presenta una iniciativa de ley por Comisión ante la sesión plenaria. No cabe duda que la modalidad virtual y la distancia no parecen representar un desafío para el grupo estudiantil Girl Up Tec de Monterrey, pues es todo un reto digitalizar un evento que es normalmente llevado a cabo en un formato presencial. 

La atención de la juventud en temas de participación ciudadana sigue aumentando cada vez más, pues el alcance y el interés de este evento fue muy alto e inesperado. La presidenta de Girl Up Tec de Monterrey, Marla de la Cruz, menciona que: “realmente tuvimos un gran alcance, en menos de 24 horas llenamos el cupo máximo del evento. Gente de varias carreras, niveles educativos, estados y países se animó a participar”. Es importante resaltar que, a pesar de que el evento estaba basado en Nuevo León, jóvenes de otros estados fueron partícipes del Parlamento Morado.

Las elecciones de junio están a la vuelta de la esquina y fomentar el interés de la juventud en asuntos políticos y sociales es fundamental para decidir el rumbo de nuestro país. Al existir espacios de participación ciudadana, se tiene la oportunidad de “aprender más sobre el sistema político mexicano, participación ciudadana y cabildeo. Asimismo, permite reflexionar que nosotros como jóvenes tenemos mucho poder y, a pesar de que nos han dicho que la política es reservada para gente mayor, también nos corresponde a nosotros como ciudadanía actuar e involucrarnos” comenta Marla de la Cruz.

Además del trabajo por comisiones y la presentación de las iniciativas, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar espacios de reflexión y empoderamiento, como la plática del cabildeo y el poder de la Generación Z, brindada por la organización juvenil La Neta México; reflexiones sobre la importancia de la participación femenina en la política; y espacios de inspiración sobre la participación de los jóvenes en la política, compartidos por el comité organizador del evento.

Alrededor de las 17:30 horas, este evento concluyó y a pesar de arduos meses de trabajo, el equipo organizador del Parlamento Morado logró concretar un evento exitoso en el que se empoderó y motivó a la juventud a continuar interesándose en promover, apoyar y ejecutar acciones y políticas públicas dentro de sus comunidades.

IMAGEN: Girl Up Tec de Monterrey.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s