
El acelerado proceso de vacunación en EE. UU.
Carlos Alberto Torres Simón: «El acelerado proceso de vacunación en los Estados Unidos le ha creado una ventaja sobre sus competidores.» Continúa leyendo El acelerado proceso de vacunación en EE. UU.
Carlos Alberto Torres Simón: «El acelerado proceso de vacunación en los Estados Unidos le ha creado una ventaja sobre sus competidores.» Continúa leyendo El acelerado proceso de vacunación en EE. UU.
Por Vania Campos : “Si bien el panorama para las mujeres ha ido mejorando con el paso del tiempo, las estadísticas siguen reflejando un alto nivel de desigualdad en muchos sectores sociales, pero principalmente, en la educación.» Continúa leyendo Día Internacional de la Niña: Aún nos falta un largo camino por recorrer
Ricardo Gil Estrada: «El gigante inmobiliario chino se encuentra en problemas de pago de deuda, lo que podría ocasionar un contagio sistémico del sistema financiero global.» Continúa leyendo Evergrande, ¿un Lehman 2.0?
Por Rodolfo Barragán S.
«El repunte de tasas de inflación por encima de los niveles objetivo requiere una atención de alta prioridad. La política económica actual deberá ser navegada con cautela y responsabilidad ante las distintas eventualidades que surgirán en los próximos meses.» Continúa leyendo El aumento de la inflación a nivel global: ¿fenómeno transitorio o estructural?
Por Verónica Márquez:
“El hecho de que las políticas migratorias vinculen el tráfico de migrantes con la seguridad nacional, solo refuerza la criminalización de las personas cuya “mejor opción” es salir de su lugar de origen, dejando incluso su patrimonio y a su familia en busca de mejores oportunidades” Continúa leyendo Los Derechos Humanos no se acaban cuando se cruzan las fronteras
Por Anna Sofía Garza:
“Después de 16 años representando a Alemania, es momento de despedirse de la Mujer Más Poderosa del mundo, que no deja a nadie atrás y de una u otra manera lucha por sus ideales: Angela Merkel.” Continúa leyendo Angela Merkel: un legado difícil de igualar
«Evidentemente, la discusión aún está madurando y se están viendo pequeños avances al respecto; pero que no sea sorpresa si en algunos años las economías más grandes del mundo utilizan sistemas de pagos descentralizados fundamentados en Blockchain, creando -por ejemplo- el Dólar digital.» Continúa leyendo La banca central y criptomonedas: ¿una dicotomía o una posible conjunción?