¿Qué ganan las ciudades cuando construyen estadios profesionales? Lo bueno, lo malo y lo incierto

Por Diego Martínez:
La construcción de un estadio es comúnmente tanto inversión privada como política pública. Los matices que la rodean dificultan gravemente su evaluación, nublando decisiones que en su centro tienen a la economía, la política y la pasión. Continúa leyendo ¿Qué ganan las ciudades cuando construyen estadios profesionales? Lo bueno, lo malo y lo incierto

Crónica de un aislamiento anunciado: las sanciones económicas y el esfuerzo internacional por asfixiar la economía rusa

Por Ailin Tellez:
Con más de 5200 nuevas sanciones, en menos de un mes las acciones militares de Rusia en Ucrania lo llevaron a convertirse en el país con más sanciones en el mundo, superando a Irán, Siria y Corea del Norte. Continúa leyendo Crónica de un aislamiento anunciado: las sanciones económicas y el esfuerzo internacional por asfixiar la economía rusa

Exiliados rusos: una oportunidad para Europa

Por Carlos Constantino
La acogida de refugiados rusos en Europa no solo aumentaría la captación de impuestos y la competitividad de empresas europeas, también brindaría un alivio parcial a la crisis de pensiones y sería un golpe moral e ideológico al régimen precedido por Vladimir Putin. Continúa leyendo Exiliados rusos: una oportunidad para Europa

El horizonte de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos

Por Aída González:
El actual contexto de desglobalización nos exhorta a analizar las causas de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, así como a reflexionar sobre las consecuencias y los posibles escenarios tanto para las grandes potencias económicas, como para México. Continúa leyendo El horizonte de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos