Lo que pudo haber sido la Propuesta 30

Por Anna Sofía Garza Venegas:
La Propuesta 30 pudo haber traído más de 3 mil millones USD anuales y cambiar la movilidad en California, pero fue rotundamente rechazada. Ahora el estado tendrá que buscar otras alternativas para cumplir con las regulaciones aceptadas en el 2018. Continúa leyendo Lo que pudo haber sido la Propuesta 30

Honduras: caiga quien caiga… y cayó el presidente

Por David Peralta:
El expresidente, próximo a ser presidiario, es sino la culminación del maridaje de la política hondureña con el narco, una combinación letal para el desarrollo de una democracia y sin duda letal para una economía que desea ser no narco dependiente. Continúa leyendo Honduras: caiga quien caiga… y cayó el presidente

El horizonte de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos

Por Aída González:
El actual contexto de desglobalización nos exhorta a analizar las causas de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, así como a reflexionar sobre las consecuencias y los posibles escenarios tanto para las grandes potencias económicas, como para México. Continúa leyendo El horizonte de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos

La Energética Dependencia de México

La Economía Política de la reforma energética parece buscar una respuesta desarrollista a la fragilidad energética, utilizando la empresa pública (CFE) como motor del desarrollo y agente de cambio de las condiciones materiales, pero olvida que la condición actual es de dependencia del insumo. Continúa leyendo La Energética Dependencia de México

9 mil millones de dólares al bolsillo de las personas más desfavorecidas.

La estrategia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos es invertir a través de Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario e Instituciones de Depósito de Minorías, en favor de las comunidades mayormente impactadas por el COVID-19. Continúa leyendo 9 mil millones de dólares al bolsillo de las personas más desfavorecidas.