
Los parques como una inversión en la economía
Por Victor Fernández Continúa leyendo Los parques como una inversión en la economía
Por Victor Fernández Continúa leyendo Los parques como una inversión en la economía
Por Frida Xhunaxhi Novillo Gil
15 años se retrocedieron en el ámbito laboral en Latinoamérica debido al COVID-19. De los 23,6 millones de puestos que las mujeres latinoamericanas perdieron durante el auge de la pandemia, aún faltan más de 4 millones por recuperar. Continúa leyendo La informalidad, el cuidado y otros obstáculos más dentro del mercado laboral para la mujer latinoamericana trabajadora
Kevin García » El documento final de la cumbre establece que el G-20 se compromete a evitar que la temperatura suba más de 1,5 grados centígrados. Sin embargo, los países no lograron consenso para fijar una fecha exacta para alcanzar la neutralidad de carbono.» Continúa leyendo Los principales acuerdos de la Cumbre G-20
Carlos Alberto Torres Simón: «El acelerado proceso de vacunación en los Estados Unidos le ha creado una ventaja sobre sus competidores.» Continúa leyendo El acelerado proceso de vacunación en EE. UU.
Por Vania Campos Talamantes.
«Para medir el impacto de la contingencia derivada por el COVID-19 en las compañías, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se dio a la tarea de generar la Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por COVID-19 en las Empresas (ECOVID-IE) 2020, la cual es una herramienta valiosa para la elaboración de políticas públicas que favorezcan a este sector perjudicado» Continúa leyendo Análisis de los resultados de la Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por COVID-19 en las Empresas (ECOVID-IE) 2020.
La Economía Política de la reforma energética parece buscar una respuesta desarrollista a la fragilidad energética, utilizando la empresa pública (CFE) como motor del desarrollo y agente de cambio de las condiciones materiales, pero olvida que la condición actual es de dependencia del insumo. Continúa leyendo La Energética Dependencia de México
La estrategia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos es invertir a través de Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario e Instituciones de Depósito de Minorías, en favor de las comunidades mayormente impactadas por el COVID-19. Continúa leyendo 9 mil millones de dólares al bolsillo de las personas más desfavorecidas.