El arte detrás de los billetes mexicanos.

Por Oscar Sánchez: “Cada familia de billetes cuenta la historia de una generación completa, parte de la anterior y de la próxima, por ello la importancia de reconocer la labor artística en su elaboración. porque involucra desde la propuesta, el desarrollo, la investigación,  hasta su producción y distribución” Continúa leyendo El arte detrás de los billetes mexicanos.

Un recorrido por la Historia del Banco de México a 96 años de su fundación.

Por José Eduardo Hernández: «El beneficio de la autonomía de Banxico para los mexicanos es que las decisiones del gobierno tienen un gran amortiguador. Tenemos un banco que no ha visto en casi dos décadas inflación de dos dígitos, e incluso tiene como objetivo un 3% (+/-) 1 en la inflación, y cuenta con más de 198 mil millones de dólares en reservas federales.” Continúa leyendo Un recorrido por la Historia del Banco de México a 96 años de su fundación.

La capacidad de la política monetaria en tiempos de crisis

Por Daniel Torres Amaro:
«Es cierto que los instrumentos de política monetaria tienen un énfasis en la liquidez disponible dentro de la economía y queda claro que su objetivo común es controlar la inflación. Pero ¿cómo influyen las acciones de la política monetaria en tiempos de crisis?» Continúa leyendo La capacidad de la política monetaria en tiempos de crisis

Más dinero, más problemas; ¿Por qué fabricar más dinero de lo necesario es tan malo?

Por Miguel Sierra Pérez:
“Tanto dinero en circulación sería devastador para la economía del país, es por ello, que tener en nuestras manos todo el dinero que hemos soñado, no es una alternativa para dar fin a los problemas económicos.” Continúa leyendo Más dinero, más problemas; ¿Por qué fabricar más dinero de lo necesario es tan malo?