
Lo que el viento se llevó…
Por Ricardo Gil:
En 2018 México fue líder mundial en importaciones de aerogeneradores, hoy no es la ni la sombra de ello. Continúa leyendo Lo que el viento se llevó…
Por Ricardo Gil:
En 2018 México fue líder mundial en importaciones de aerogeneradores, hoy no es la ni la sombra de ello. Continúa leyendo Lo que el viento se llevó…
Por Rodolfo Barragán:
Es fundamental proveer las condiciones para que exista una mayor calidad en las preguntas que la corporación se hace a sí misma. Cuando estas son débiles, es menos probable que se desarrollen estrategias que prevengan y mitiguen riesgos. Continúa leyendo ¿Debería el CEO ser el tambien el Presidente del Consejo de Administración?
Por José Guillermo Guzmán Segura
«La migración latinoamericana es una pieza integral en el desarrollo económico. Ante la adversidad macroeconómica, la búsqueda de oportunidades obliga al migrante a partir del hogar, a dirigirse fuera de la comunidad» Continúa leyendo Hablando sobre inmigración en términos de remesas
Por José Guillermo Guzmán Segura
(…) el estudio de la pobreza es problemático en sí mismo. La razón de esto es precisamente la desconcordia en lo que es la pobreza (…) información oportuna para indicar su nivel de vida actual. Entender qué es la pobreza, y cómo medirla apuntará a sus causas, e idealmente, a sus posibles remedios Continúa leyendo La pobreza no solo es un problema monetario
Taufeeq Nihal Khan Marcos: «Este pasado 18 de noviembre del 2021 se llevó a cabo la Novena Cumbre de Líderes de América del Norte en donde los líderes de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron, por primera vez después de cinco años, para tratar una serie de temas trilaterales.» Continúa leyendo ¿El regreso de los Tres Amigos?
Por Verónica Gabriela Márquez:
«Algunos roles socialmente asignados siguen limitando la participación de las mujeres en el mercado laboral, como si su desempeño dependiera de ello y no la garantía de los mismos derechos, tratos y oportunidades que los hombres.» Continúa leyendo Los roles de género condicionan la igualdad jurídica en materia laboral y, por lo tanto, las oportunidades de las mujeres.
Por Carlos Alberto Torres:
«Tras un largo mes de polémicas, el 26 de octubre se aprobó por completo la nueva Miscelánea Fiscal del 2022 por la Cámara de Senadores.» Continúa leyendo Paquete Económico 2022, nueva Miscelánea Fiscal y sus posibles efectos en la economía
Raúl Castañeda Escamilla: «En el último año y tal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido diversos dictámenes controvertidos, desde las interpretaciones al derecho del libre desarrollo de la personalidad, mismo que nos dio el divorcio incausado, la discusión sobre la marihuana, y los matrimonios igualitarios; y a simple vista, alguien que no tiene relación de lo jurídico se le puede hacer lo más ambiguo del mundo.» Continúa leyendo Innovación moral en las sentencias de la Corte
Por Marina Román Cantú:
Es momento de que las cifras nos pesen porque no se puede pensar en políticas públicas de seguridad sin obviar el hecho de que más de 10 mujeres al día mueren por feminicidio. Continúa leyendo Es momento de que las cifras nos pesen: reflexiones sobre el 25 de noviembre y la normalización de la violencia de género
Ricardo Gil: ¿Ante la crisis por el cuidado al medio ambiente, es necesario un replanteamiento de las prioridades de inversión? Continúa leyendo Inversiones sustentables: El auge de los bonos verdes