Fintech: ¿Misma bestia, diferente animal?

Por Mauricio Rubio:
Las fintechs han revolucionado el mercado de créditos, incrementando la accesibilidad de servicios financieros a sectores económicamente vulnerables históricamente. Sin embargo, estos créditos con intereses sumamente altos han sido comercializados de manera agresiva y los paralelos con la banca de menudeo tradicional como Bancoppel generan preocupaciones sobre prácticas predatorias hacia estos sectores. Continúa leyendo Fintech: ¿Misma bestia, diferente animal?

Cambio climático: política, incentivos y diplomacia en el centro de una cuestión ambiental

Por Diego Martínez:
Alrededor de las causas y consecuencias del cambio climático hay un consenso científico que coincide en su análisis y sus predicciones. Alrededor de las medidas para combatirlo, hay política: negociadora, confusa y volátil política. Continúa leyendo Cambio climático: política, incentivos y diplomacia en el centro de una cuestión ambiental

Hablando sobre inmigración en términos de remesas

Por José Guillermo Guzmán Segura
«La migración latinoamericana es una pieza integral en el desarrollo económico. Ante la adversidad macroeconómica, la búsqueda de oportunidades obliga al migrante a partir del hogar, a dirigirse fuera de la comunidad» Continúa leyendo Hablando sobre inmigración en términos de remesas

La pobreza no solo es un problema monetario

Por José Guillermo Guzmán Segura
(…) el estudio de la pobreza es problemático en sí mismo. La razón de esto es precisamente la desconcordia en lo que es la pobreza (…) información oportuna para indicar su nivel de vida actual. Entender qué es la pobreza, y cómo medirla apuntará a sus causas, e idealmente, a sus posibles remedios Continúa leyendo La pobreza no solo es un problema monetario

Los roles de género condicionan la igualdad jurídica en materia laboral y, por lo tanto, las oportunidades de las mujeres.

Por Verónica Gabriela Márquez:
«Algunos roles socialmente asignados siguen limitando la participación de las mujeres en el mercado laboral, como si su desempeño dependiera de ello y no la garantía de los mismos derechos, tratos y oportunidades que los hombres.» Continúa leyendo Los roles de género condicionan la igualdad jurídica en materia laboral y, por lo tanto, las oportunidades de las mujeres.