Elecciones 2022: ¿Oigan, y la oposición?

“En general estas elecciones han reafirmado el panorama político dentro del país, y en conjunto a las del próximo año, son el preámbulo del dinamismo de las fuerzas políticas para las elecciones en 2024”

Ian Peralta Martínez Estudiante de 6° semestre de la Ingeniería en Nanotecnología

Este pasado domingo 6 de junio acaban de realizarse elecciones gubernamentales en seis estados: Quintana Roo, Hidalgo, Durango, Aguascalientes, Oaxaca y Tamaulipas. Y a pesar de complicaciones en Oaxaca por el paso del huracán Agatha y altercados violentos en Tamaulipas, la jornada cumplió sus funciones de manera exitosa. Con los resultados del PREP ya en su mayoría finalizados, se puede asegurar certeramente que estados pertenecerán a qué partido por los próximos 6 años y 5 para el caso de Quintana Roo.

Mapa electoral por estado de México después de estas elecciones. Elaboración propia

México se pinta de guinda cada vez más: MORENA

El partido presidencial actual se hizo de cuatro de las seis gubernaturas al aire, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, siendo este último donde la ventaja sobre el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD fue la menor de todos con menos de 6%. Con este logro, el poder de Morena pasa a 20 entidades federativas, junto a su aliado el PVEM que gobierna San Luis Potosí, lo que el presidente consideró en su conferencia mañanera de este lunes un logro, sobretodo resaltando la paz con la que se llevó la jornada: 

Es muy satisfactorio el poder informar que no hubieron actos de violencia, graves, a pesar que en las elecciones se encienden las pasiones. No hubo fallecimientos, no hubo violencia, los ciudadanos se portaron a la altura de las circunstancias, mis felicitaciones” dijo López Obrador.

Esto demuestra el apoyo continuo que le ha dado la población al presidente y su partido, pues en mayo, su popularidad volvió a estar en números arriba de 60% en las principales encuestas del país, y en cada elección pareciera reforzarse la idea de que Morena está aquí para quedarse, incluso después de las elecciones presidenciales de 2024 y su posible resultado. 

La oposición brilla por su ausencia: Alianza Va Por México

En cuanto a la oposición PRI-PAN-PRD, estos perdieron liderazgo en comparación a como se encontraban previo a iniciar la jornada, pues perdieron 2 estados contra Morena en el caso del PAN (Tamaulipas y Quintana Roo) y 2 del PRI (Oaxaca e Hidalgo), logrando solo el triunfo en Durango y Aguascalientes. Dirigentes nacionales consideran un respiro el que no haya sido una derrota aplastante pero aún destaca la falta de una estrategia definitiva por parte de la oposición para encarar a Morena, no solo en las estatales si no en las futuras presidenciales, ya que de seguir así solo se puede esperar que se repita un resultado como el de 2018 y el partido de López Obrador gane de nuevo el puesto ejecutivo en nuestra Federación Republicana, continuando la Cuarta Transformación. 

No solo genera incertidumbre a largo plazo, si no que el próximo año se definirán dos gubernaturas de nuevo, Coahuila y Estado de México, entidades donde gobierna el PRI, y de perderlas, será solo otro golpe a su estructura ya de por sí debilitada. Queda a ver cuál será su estrategia en conjunto con sus aliados para no perder sus últimos bastiones electorales, perdiendo Hidalgo este año después de 93 años de continuidad estatal.

En cuanto al Partido Acción Nacional, PAN, la situación se muestra más amena, continúan con 5 gubernaturas después de refrendar Aguascalientes, y se podría decir que son la principal fuerza política de la alianza Va Por México actualmente. Esto los ha llevado a tener fricciones con su partido aliado el arrinconado PRI, después de las ofertas de Morena y López Obrador por votar reformas de su partido a favor y la falta de una negativa directa por los dirigentes del PRI, no se tiene claro aún las posibilidades de triunfo en conjunto de los tres partidos, el PRI, el PAN y el PRD. 

Movimiento Ciudadano, aún en su cuna

Por otra parte, Movimiento Ciudadano, MC, tuvo resultados bajos en lo general, consiguiendo solo entre el 3% y 6% en todos los estados excepto en Quintana Roo, donde obtuvieron 13% del total de votos. Esto pone en duda la habilidad de conseguir parte de la representación electoral nacional al nivel que Morena pudo hacerlo. Este partido pasó de tener solo 5 estados en 2018 a 21 actualmente, por lo que aún es incierto si el partido naranja podrá reemplazar eventualmente al PRI-PAN-PRD como la oposición política del país, o si será uno de los varios actores políticos con representación mediana en el país, sobre todo con las recientes alegaciones de Dante Delgado, coordinador nacional del partido, sobre una presunta alianza con Va Por México, la cuál negó rotúndamente al ver los resultados demostrados de esta elección. 

En general estas elecciones han reafirmado el panorama político dentro del país, y en conjunto a las del próximo año, son el preámbulo del dinamismo de las fuerzas políticas para las elecciones en 2024.

Si el patrón no se rompe y la oposición no reúne a sus partidos bajo el mismo rumbo, entonces probablemente estamos ante una victoria morenista de nuevo, y en un país donde la mayoría de los gobernadores pertenecen al mismo partido que el Ejecutivo. Todavía resta ver cuáles serían las tendencias para el Congreso de la Unión, pues Morena no logró la mayoría calificada ni con sus aliados en la última vuelta donde se eligió la totalidad de la Cámara de Diputados en 2021.

Referencias

El Universal. (2022). Morena gana 4 y oposición 2 https://www.eluniversal.com.mx/elecciones/elecciones-2022-morena-gana-4-y-oposicion-2 

PREP 2022. Instituto Nacional Electoral. https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/prep/

Las opiniones aquí vertidas son exclusivas de su autor/autora, y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ni del Consejo Editorial de la Gaceta Económica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s