¿Qué ganan las ciudades cuando construyen estadios profesionales? Lo bueno, lo malo y lo incierto

Por Diego Martínez:
La construcción de un estadio es comúnmente tanto inversión privada como política pública. Los matices que la rodean dificultan gravemente su evaluación, nublando decisiones que en su centro tienen a la economía, la política y la pasión. Continúa leyendo ¿Qué ganan las ciudades cuando construyen estadios profesionales? Lo bueno, lo malo y lo incierto

Honduras: caiga quien caiga… y cayó el presidente

Por David Peralta:
El expresidente, próximo a ser presidiario, es sino la culminación del maridaje de la política hondureña con el narco, una combinación letal para el desarrollo de una democracia y sin duda letal para una economía que desea ser no narco dependiente. Continúa leyendo Honduras: caiga quien caiga… y cayó el presidente

Crónica de un aislamiento anunciado: las sanciones económicas y el esfuerzo internacional por asfixiar la economía rusa

Por Ailin Tellez:
Con más de 5200 nuevas sanciones, en menos de un mes las acciones militares de Rusia en Ucrania lo llevaron a convertirse en el país con más sanciones en el mundo, superando a Irán, Siria y Corea del Norte. Continúa leyendo Crónica de un aislamiento anunciado: las sanciones económicas y el esfuerzo internacional por asfixiar la economía rusa

Exiliados rusos: una oportunidad para Europa

Por Carlos Constantino
La acogida de refugiados rusos en Europa no solo aumentaría la captación de impuestos y la competitividad de empresas europeas, también brindaría un alivio parcial a la crisis de pensiones y sería un golpe moral e ideológico al régimen precedido por Vladimir Putin. Continúa leyendo Exiliados rusos: una oportunidad para Europa

La informalidad, el cuidado y otros obstáculos más dentro del mercado laboral para la mujer latinoamericana trabajadora

Por Frida Xhunaxhi Novillo Gil
15 años se retrocedieron en el ámbito laboral en Latinoamérica debido al COVID-19. De los 23,6 millones de puestos que las mujeres latinoamericanas perdieron durante el auge de la pandemia, aún faltan más de 4 millones por recuperar. Continúa leyendo La informalidad, el cuidado y otros obstáculos más dentro del mercado laboral para la mujer latinoamericana trabajadora