Con todo esto, el precio de la gasolina está subiendo cada vez más y la única forma de maniobra que tiene el gobierno es a través de sus propios impuestos. Se está aguantando el incremento en el precio de la gasolina con reducciones en el IEPS: de marzo a agosto, los ingresos del gobierno por este impuesto cayeron en 5 mil millones de pesos al mes, en el intento de que no subiera mucho la gasolina.
Kevin García
Estudiante de Ingeniería Biomédica, 3º semestre
Uno de los mayores deseos de la ciudadanía mexicana es el decremento en el precio de la gasolina, es un deseo tan fuerte que inclusive los últimos candidatos lo han utilizado como una propuesta para ganar el voto de miles de personas. Tanto así que el presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido en campaña bajar el precio de la gasolina hasta los 13 pesos mexicanos, cuando actualmente se encuentra en un precio promedio de 23 pesos. Es pues, una promesa poco fácil de cumplir, debido a las siguientes razones que explican la dificultad del gobierno para cumplir ese objetivo.
Una de las principales fuentes de ingresos del gobierno
Desde hace unos años, la gasolina es un punto fundamental recaudatorio para el gobierno, pues más del 45% de lo que se paga se va en concepto de impuestos, lo cual incluye al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y al IVA. En México, la gasolina paga cuatro impuestos diferentes: el IEPS federal, el estatal, el impuesto al carbono y el IVA. Así, este 45% es un impuesto muy importante para las finanzas públicas, pues son millones de pesos que diariamente el gobierno recibe.
Inflación, los energéticos a la alza y el aumento del dólar
Para este año 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público acordó una reducción en el IEPS, que cuanto más se pronuncia resulta ser cada vez más costosa para el gobierno debido a los siguientes factores: el precio del dólar se ha visto en aumento en las últimas semanas, y se estima que cierre el año a un precio de 21.30 pesos; el precio del gas y del petróleo están yendo a la alza muy rápidamente y finalmente, se añade la gran presión inflacionaria que se está viviendo en el país.
Con todo esto, el precio de la gasolina está subiendo cada vez más y la única forma de maniobra que tiene el gobierno es a través de sus propios impuestos. Se está aguantando el incremento en el precio de la gasolina con reducciones en el IEPS: de marzo a agosto, los ingresos del gobierno por este impuesto descendieron a 5 mil millones de pesos al mes, en el intento de que no subiera mucho la gasolina.
¿Y si baja el precio de la gasolina?
Es posible tener esta incógnita, y es que, si bien aún no ha ocurrido tal evento, a finales del año 2020, y con el fin de mejorar la recaudación fiscal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público propuso la creación de una “Cuota Complementaria” al IEPS de las gasolinas, para que se pueda ajustar la ganancia cuando el precio del petróleo baje.
La SHCP contempla que con ella “se protegerá a las finanzas públicas en caso de variaciones a la baja de precios del crudo, referencias internacionales y tipo de cambio, permitiendo al Gobierno de México atender las necesidades de la población” (2021).
En realidad, parece que más allá de bajar el precio de la gasolina, lo mejor –por el momento– para la ciudadanía mexicana sería que el precio se mantuviera estable, pues los precios del barril van en aumento y cada vez se ingresa menos dinero por materia de impuestos. El mismo Secretario de Hacienda confirmó que aunque el precio del crudo baje, la reducción del precio de la gasolina no será una realidad y, asimismo, buscarán recuperar parte de todo el dinero que se perdió con los subsidios de impuestos.
El futuro luce poco prometedor y más bien costoso para los mexicanos y las finanzas públicas. Debido a todos los problemas que se han venido arrastrando y al alto precio del crudo, se tienen que hacer más recortes presupuestarios a los diferentes programas públicos y las distintas secretarías.
Referencias:
https://www.tyt.com.mx/nota/bajar-precios-de-las-gasolinas-compromiso-pendiente-de-amlo
https://www.forbes.com.mx/politica-amlo-baja-precios-gasolina-expertos-rechazan-version/
https://www.motorpasion.com.mx/industria/nuevo-impuesto-a-gasolina-mexico-2021
https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/macario-schettino/2021/10/01/contra-la-realidad/
https://www.sentidocomun.com.mx/breves.phtml?id=100406
https://expansion.mx/economia/2021/05/03/hacienda-pierde-42-000-mdp-reducir-ieps-gasolinas
Crédito de la imagen destacada a Freepik.
Las opiniones aquí vertidas son exclusivas de su autor/autora, y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ni del Consejo Editorial de la Gaceta Económica.