Evergrande, ¿un Lehman 2.0?

El gigante inmobiliario chino se encuentra en problemas de pago de deuda, lo que podría ocasionar un contagio sistémico del sistema financiero global

Ricardo Gil Estrada
Estudiante de Economía, 7º semestre

Durante los últimos días ha crecido la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, uno pudiera imaginarse que podría ser producto de la pandemia; sin embargo, se debe más al caso de la compañía inmobiliaria china Evergrande.

¿Qué es Evergrande?

De acuerdo con Martin (2019) Evergrande era hasta hace poco el segundo grupo inmobiliario más grande de China por ventas; a pesar de ser creada en 1997 la apertura de la economía china la ha llevado a obtener grandes ganancias gracias al boom inmobiliario provocado por el crecimiento espectacular de China durante los últimos años (previo a la pandemia). 

El problema…

Evergrande presenta pasivos de más de 300,000 millones de dólares y este jueves 23 de septiembre tendría que haber pagado un interés de bono que vencerá en marzo del próximo año. En referencia a lo anterior, el pasado miércoles 22 de septiembre dio a conocer, según BBC por medio de su reportero Peter Hoskins, que llegó a un acuerdo para renegociar su pago de deuda (interés del bono), la cual constaba de 83.5 millones de dólares; no obstante, la preocupación aumentó por el hecho de que incumplieron al pago del 29 de septiembre por otro interés de bono de 47.5 millones de dólares. Al renegociar se cuenta con 30 días más de prórroga y de seguir el impago el bono caería en default, proceso por el cual tendría que someterse a una restructuración de pago. Esto supone el principal problema con riesgo de desencadenar en un contagio sistémico semejante al caso de Lehman Brothers en 2008, debido a la gran cantidad de deuda de ambas empresas (613 mil millones de dólares para Lehman). Cabe recordar que para muchos analistas económicos, este fue el catalizador de la crisis de aquel año.

Posibles repercusiones

De acuerdo con la doctora Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE, la noticia del posible impago provocó que el bono del 2022 mostrara una tasa de rendimiento de más de 500% en el mercado secundario, en comparación con la de principios del año de 14.6%. Debido a lo anterior, es evidente que, a pesar de que Evergrande logre cumplir con sus pagos, aún existe el riesgo de incumplimiento de los bonos del 2022 debido a la alza de la tasa de rendimiento. Con respecto a sus principales deudores, la Dra. Siller comentó que destacan Ashmore Group PLC con 13.18%, BlackRock con 11.19%, UBS con 9.17%, HSBC con 6.69% y Royal Bank de Canadá con 4.96%, por lo que en caso de que los bonos sean default, sus tenedores de deuda podrían enfrentarse a una crisis de liquidez, y entonces, existiría el riesgo de una siguiente crisis mundial.

Posibles conclusiones

La economía se encuentra a la expectativa de un rescate al estilo Too big to fail por parte del gobierno chino, el cual en caso de hacerlo, deberá de ayudar a la empresa a replantear el pago de su deuda. Sin embargo, este no parece ser el escenario planteado por la calificadora S&P Global Ratings, debido a que considera que el gobierno chino sólo se verá obligado a actuar a menos de que se de un contagio de tal alcance que cause riesgos sistémicos en la economía. Asimismo, argumenta que un rescate de ese tipo socavaría la campaña para inculcar una mayor disciplina financiera en el sector inmobiliario. 

No obstante, S&P reconoce que es poco probable que se desencadene una situación como la de Lehman en 2008, debido a que consideran que el sector bancario chino puede digerir favorablemente el incumplimiento de Evergrande; aun así, no descartan posibles efectos colaterales.

Por ahora, solo queda esperar a que el gobierno chino emita un comunicado explicando la situación, y corroborar si Evergrande pagará las obligaciones de su deuda.

Referencias

Cruz, C. (21 de septiembre de 2021). China no rescatará a Evergrande, dice S&P ¿Dejará Xi que se hunda la empresa? Investing.com. Recuperado de https://es.investing.com/news/stock-market-news/china-no-rescatara-a-evergrande-dice-sp-dejara-xi-que-se-hunda-la-empresa-2162004

Hoskins, P. (23 de septiembre de 2021). Evergrande: Shares in crisis-hit firm jump as debt deadline looms. British Broadcasting Corporation (BBC). Recuperado de https://www.bbc.com/news/business-58660578

Martin, N. (15 de septiembre de 2021). China Evergrande: gigante inmobiliario al borde del colapso. Deutsche Welle (DW). Recuperado de https://www.dw.com/es/china-evergrande-gigante-inmobiliario-al-borde-del-colapso/a-59192288

Siller, G. [@GabySillerP]. (2021, 20 de septiembre). En cuanto a los tenedores de deuda de Evergrande (bonos), se destaca Ashmore Group PLC quien posee el 13.18% de [Tweet]. Twitter https://twitter.com/GabySillerP/status/1440023681116352513

Siller, G. [@GabySillerP]. (2021, 20 de septiembre). Su bono del 2022 muestra una tasa de rendimiento de más de 500% en el mercado secundario, comparada a la [Tweet]. Twitter https://twitter.com/GabySillerP/status/1440023681116352513

Crédito de foto a Reuters: https://www.reuters.com/business/how-china-evergrandes-debt-troubles-pose-systemic-risk-2021-09-16/

Las opiniones aquí vertidas son exclusivas de su autor/autora, y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ni del Consejo Editorial de la Gaceta Económica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s