Banxico: la autoridad monetaria en México

José Diego Llaven Ordoñez

Estudiante de Licenciatura en Comunicación, 9º Semestre de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Antecedentes e historia del Banco de México

El Banco de México, fundado el 1 de septiembre de 1925, fue la consumación de un anhelo largamente acariciado por los mexicanos. Su creación cerró un largo periodo de inestabilidad y anarquía monetaria, iniciado desde principios del siglo XIX, y durante el cual reinó un sistema de pluralidad de bancos de emisión; sistema que, además, fue agravado por el conflicto revolucionario de 1910, y con el que sobrevino la desconfianza en el papel moneda y la destrucción del sistema monetario vigente hasta ese momento.

No obstante, hoy en día es poco recordado el hecho de que los antecedentes del Banco de México se remontan, al menos, hasta principios del siglo XIX. En efecto, en 1822, durante el imperio de Agustín de Iturbide, se presentó, sin éxito, un proyecto para crear una institución con la facultad de emitir billetes, que se denominaría «Gran Banco del Imperio Mexicano».

El Banco de México ante las diferentes crisis financieras

En muchos aspectos, la crisis económica del 2020-2021 no ha sido muy diferente de acontecimientos que hemos visto en muchos mercados emergentes durante la última década: desequilibrios macroeconómicos derivados de grandes déficits en la cuenta corriente y desequilibrios fiscales; rápido crecimiento del consumo financiado con flujos de capital de corto plazo; políticas monetarias laxas; desregulación financiera; y apalancamiento excesivo en paralelo con una inadecuada regulación y supervisión de las instituciones financieras. Esos hechos son muy conocidos para las economías emergentes que han sufrido crisis financieras durante la última década. Sin embargo, lo que ha hecho a la crisis actual diferente se compone de tres factores:

  • Su naturaleza global: la crisis en la economía de los Estados Unidos acabó transmitiéndose con intensidad a todas las regiones del mundo.
  • La magnitud de la crisis. La cual no sólo se explica por el hecho de que la crisis se difundió desde la segunda economía más grande del mundo, sino además por el alto nivel de apalancamiento financiero en muchas instituciones financieras de gran tamaño, y por la expansión del denominado sistema bancario paralelo.
  • La actual crisis es la simultaneidad de los eventos que tuvieron lugar en distintos mercados, así como en economías tan diversas como Alemania, Corea y México.

¿Qué es la autonomía del Banco de México?

Es la cualidad que sustenta en la conformación de un órgano colegiado para la toma de decisiones, la Junta de Gobierno, integrada por cinco miembros que tienen las condiciones para actuar con total independencia.

Finalidades y funciones del Banco de México

Las cuatro funciones principales de Banxico son:

  • Proveer al país de billetes y monedas. Igualmente, intercambia piezas (por estar en mal estado, por ser ya muy antiguas o por cambio de denominación) y atiende asuntos relacionados a la falsificación de billetes.
  • Promover el sano desarrollo del sistema financiero mediante la regulación de los productos de crédito que ofrecen las instituciones bancarias, las instituciones hipotecarias y las Sofol; así como las opciones de inversión, tarifas y comisiones de las instituciones bancarias.
  • Regular la política monetaria e inflación, a través de acciones que influyen en las tasas de interés y en las expectativas de los ciudadanos, para que la evolución de los precios resulte en un nivel de Inflación estable.
  • Vigilar el adecuado funcionamiento de los sistemas de pago, que son los instrumentos por medio de los cuales, se transfieren recursos entre los usuarios de los servicios financieros.

¿Qué es la política monetaria?

Es la política económica implementada con el fin de mantener la estabilidad de precios, es decir, controlar la inflación. Su instrumentación la lleva a cabo el banco central en los mercados financieros.

Mediante el uso de la política monetaria, los países tratan de tener influencia en sus economías controlando la oferta de dinero y así cumplir con sus objetivos macroeconómicos, manteniendo la inflación, el desempleo y el crecimiento económico en valores estables.

¿Por qué es importante la seguridad en el papel moneda?

La verdadera importancia de la moneda apareció cuando el bien que recibía una de las partes en el proceso de intercambio, no era deseable por sí mismo, sino como depósito de valor, como instrumento de crédito o título apto para la adquisición de otros bienes.

Función de la Junta de Gobierno del Banco de México

Una de las funciones principales de la Junta de Gobierno del Banco de México es la de formular la política monetaria del país. El criterio rector en la conducción de la política monetaria que instrumenta el Banco de México es el de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.

Las opiniones aquí vertidas son exclusivas de su autor/autora, y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ni del Consejo Editorial de la Gaceta Económica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s