“Tanto dinero en circulación sería devastador para la economía del país, es por ello, que tener en nuestras manos todo el dinero que hemos soñado, no es una alternativa para dar fin a los problemas económicos.”
Miguel Ángel Sierra Pérez
Estudiante de Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales, 5º Semestre del Centro Universitario UAEM Ecatepec.
Seguramente alguna vez te has preguntado ¿Por qué no se pone en circulación más dinero para dar fin a los problemas económicos del país? Aunque en primera instancia suene la solución más fácil para resolver estos problemas, la realidad es que se estaría contemplando una decisión catastrófica para la estabilidad de la nación.
Este fenómeno económico se conoce como “Inflación”, fenómeno con costos muy dañinos; proporciona errores en las decisiones económicas, dificulta la planeación a largo plazo, deteriora la distribución del ingreso y debilita al sistema financiero. Tanto dinero en circulación sería devastador para la economía del país, es por ello, que tener en nuestras manos todo el dinero que hemos soñado, no es una alternativa para dar fin a los problemas económicos, de manera opuesta, abriría paso una crisis económica.
La función de Banxico

Es por dicho aumento generalizado de precios, la inflación, por lo que el Banco de México, institución controladora de la política monetaria, es decir, encargada de la emisión de billetes y acuñación de la moneda, bajo la encomienda que se le ha otorgado de buscar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional (Artículo 28, párrafo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos), realiza periódicamente modelos econométricos; estudios basados en técnicas matemáticas, estadísticas y económicas, cuya función es realizar proyecciones y pronósticos para poder enfocar la planeación más oportuna en cuánto a la fabricación del dinero y la oferta monetaria a las bancas comercial con carencia de liquidez. En términos generales, el Banco de México, determina con la mejor precisión posible, la cantidad de dinero que la economía necesita para funcionar.
A través de las políticas monetarias, Banxico busca la estabilidad macroeconómica, promoviendo un entorno de ahorro y de inversión para contribuir a mantener y elevar la calidad de la vida de los mexicanos.
Referencias:
Banco de México. (2021). Programa Monetario 2021. https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/programas-de-politica-monetaria/%7BBFF7C020-AEDC-5164-C629-509DF9E1CDB6%7D.pdf
Banxico Educa. [Banco de México] (2019). Finalidades y funciones del Banco de México. Febrero de 2019. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=PyZSU-lVljo
Diario Oficial de la Federación. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 5 de febrero de 1917. Última reforma publicada DOF 28-05-2021
Las opiniones aquí vertidas son exclusivas de su autor/autora, y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ni del Consejo Editorial de la Gaceta Económica.
¡Que buen Artículo!
Me gustaMe gusta