Cómo alterar el mercado y ganar en el intento

“Elon Musk, […] se ha convertido en uno de los principales influyentes del mercado, ocasionando cambios bruscos en este. Como buen amante de la tecnología, su principal aliado ha sido Twitter, plataforma en la que cuenta con alrededor de 54.6 millones de seguidores”

Isabel Tello Estudiante de Licenciatura en Economía, 4º Semestre

Sin duda, el siglo XXI es la era de la transformación, de las tecnologías, los magnates del internet y el intercambio en un mundo globalizado. Sin embargo, esto trae nuevos retos consigo: la crisis climática, la seguridad y el rediseño de modelos tanto empresariales como gubernamentales, son sólo ejemplos del tsunami transformador de las nuevas generaciones.

Una herramienta que ha buscado abrirse espacio ante este cambio son las criptomonedas, buscando ser los nuevos modelos de inversión y actividad financiera en el mercado. El principal campo de batalla para ellas, han sido las instituciones regulatorias que se oponen a su uso dado el riesgo, e insisten en mantener los modelos tradicionales de inversión. Es por esto que estos activos financieros han encontrado su oportunidad en mercados jóvenes y emprendedores que buscan formar parte de este cambio. Uno de los principales respaldos en el caso de Bitcoin ha sido el CEO de Tesla, Elon Musk, ubicado como la segunda persona más rica del mundo (Forbes, 2021).

Elon Musk, además de ser un líder en la industria tecnológica, se ha convertido en uno de los principales influyentes del mercado, ocasionando cambios bruscos en este. Como buen amante de la tecnología, su principal aliado ha sido Twitter, plataforma en la que cuenta con alrededor de 54.6 millones de seguidores. Musk, sin duda ha encontrado la diagonal en el complejo funcionamiento del mercado de valores. Representando a los emprendedores del siglo XXI, sus movimientos e involucramiento buscan ser progresistas, modernos y ambientalmente conscientes.

Elon Musk y el mercado

A principios de este año, ante la crisis de GameStop, Musk intervino en redes sociales impulsando la reacción de muchos seguidores, lo cual generó inflación de las acciones, las cuales aumentaron en un 1000% después de su involucramiento (Shead, 2021). En este caso, su postura fue siempre a favor de los jóvenes que dentro de Reddit habían comenzado el movimiento, contraponiéndose a las acciones posteriores de las agencias reguladoras que bloquearon cuentas, lo que provocó pérdidas inmensas para estos inversionistas.

A finales de enero, el valor del Bitcoin aumentó en más del 20% después de que Musk añadiera a su biografía de Twitter el #Bitcoin, siendo este otro ejemplo del impacto de su palabra en el esquema del mercado (Shead, 2021). La importancia de estas acciones no recae únicamente en las volatilidades que provoca, sino en los impactos masivos generados, que llegan a afectar a grandes inversionistas en Wall Street. A pesar de que su impacto directo no ha sido estudiado, Elon Musk es sin duda una de las figuras públicas más relevantes de la época. Logra conectar con una audiencia joven, rebelde y con ganas de cambiar el sistema, Musk se ha convertido en un agente que direcciona los riesgos de muchos micro inversionistas.

¿Interés real o manipulación?

Ante los casos mencionados, muchos de los grandes inversionistas, han solicitado que se involucre a los reguladores, ya que sus acciones han sido tomadas como incitadoras a provocar desequilibrios en el mercado. Los analistas expertos han declarado que para Elon Musk, es muy fácil enriquecerse mediante un tweet y se ha investigado el beneficio que tiene esta actividad en su bolsillo (Shead, 2021). Al observar las utilidades de Tesla, es relevante observar cómo una cuarta parte de ellas corresponden a la compraventa de productos financieros como el Bitcoin; cuestionando así las ganancias récord de la empresa (Grant, 2021). Además de esto, uno de los avances más reconocidos de Tesla hasta el momento, solía ser su flexibilidad para recibir pagos de automóviles mediante Bitcoin, lo cual aumenta su presencia en el mercado de criptomonedas.

Por otra parte, mediante diversas investigaciones, se han identificado las implicaciones ecológicas de la producción de criptomonedas. Considerando las tendencias de Bitcoin esto implicaría una producción de 130 millones de toneladas métricas de carbono anuales para 2024 (Rodríguez, 2021). Un aspecto reconocido del magnate siempre ha sido su enfoque en el cuidado ambiental y el apoyo a los impuestos por la huella de carbono. Este aspecto, aporta también a las ganancias de Tesla mediante los créditos regulatorios que se ofrecen a otros fabricantes para que puedan cumplir con los estándares ambientales (Grant, 2021). A partir de estos aspectos estructurales de la compañía, muchos seguidores e inversionistas de Tesla cuestionaron su involucramiento con Bitcoin, ya que Tesla representa uno de los grandes roles empresariales hacia una transición ecológica. Por esto mismo, hace sentido que Elon Musk anunciara hace unos días el retiro oficial de Tesla del mercado de Bitcoin. En un comentario admite que “las criptomonedas son buena idea, pero no pueden utilizarse a expensas del medio ambiente” (BBC, 2021). 

Entonces… ¿Musk o no Musk? 

A partir de esto, es importante reflexionar sobre este impacto que tienen las intenciones de cada individuo en el funcionamiento de un panorama global y lo que esta gran bomba representa en realidad actual. La verdadera cuestión no se basa en la complejidad operativa del mercado, las estrategias de liquidez de Tesla o las intenciones de Musk; sino en la necesidad inminente que tenemos de regulaciones. El mercado debe alzar su bandera blanca ante su incapacidad de resolver estas estrategias digitales tanto en el caso de Bitcoin, como en las alteraciones del mercado provocadas por los inversionistas del nuevo siglo; se deben replantear los principios éticos del short-selling y su perdurabilidad ante las nuevas generaciones. Pero, sobre todo, se debe promover aún en mayor alcance una educación financiera de calidad, ya que, si todos podemos tener intervenciones de esta magnitud en el mercado, es importante considerar los impactos que pueda tener esto con individuos que en realidad no saben cómo operar.  

Crédito de la imagen

https://www.pexels.com/photo/laptop-macbook-luck-blur-6771177/

Referencias

Forbes. (2021). The Richest in 2021. 13 de mayo de 2021. Recuperado de: https://www.forbes.com/billionaires/

Grant, C. (2021). Tesla Makes more Money Selling Bitcoin than Selling Cars. 13 de mayo de 2021. Recuperado de: https://www.wsj.com/articles/tesla-makes-more-money-trading-bitcoin-than-selling-cars-11619517615#:~:text=Tesla%20didn’t%20exactly%20earn,fourth%20of%20its%20total%20profit.

Shead, S. (2021). Elon Musk´s Tweets are Moving Markets – and some investors are worried. 13 de mayo de 2021. Recuperado de: https://www.cnbc.com/2021/01/29/elon-musks-tweets-are-moving-markets.html

Rodíguez, H. (2021). Bitcoin y Huella de Carbono. 13 de mayo de 2021. Recuperado de: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/criptomonedas-huella-carbono-dinero-digital_16761

BBC. (2021). Bitcoin y Elon Musk: el CEO de Tesla anuncia que ya no aceptarán la criptomoneda y esta sufe una fuerte caída. 13 de mayo de 2021. Recuperado de:https://www.bbc.com/mundo/noticias-57096818

Las opiniones aquí vertidas son exclusivas de su autor/autora, y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ni del Consejo Editorial de la Gaceta Económica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s