Elecciones a la vuelta de la esquina

Basta con leer las noticias para darnos cuenta de que no vivimos en un “México Mágico”, al contrario, vivimos en un país en donde las mujeres están desamparadas, donde las oportunidades son limitadas y donde la incompetencia y la corrupción nos han costado vidas. Definitivamente no tenemos los candidatos ni los gobernantes que merecemos y nos topamos una vez más cambiando la pregunta de ¿quién es el mejor candidato? a ¿quién es el menos peor?

Mariana Marcos Estudiante de Licenciatura en Economía, 4º Semestre

Estamos a 12 días de tener las elecciones más grandes en la historia del país. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, este 6 de junio están en juego cerca de 21 mil cargos de elección popular; se votará para renovar los 500 puestos de la Cámara de Diputados, para elegir 15 de 32 gubernaturas y para renovar la mayoría de los gobiernos locales (alcaldías o ayuntamientos) de los estados. 

Estos últimos meses hemos visto de todo, desde candidatos haciendo campaña a través de videos en TikTok y saliendo de ataúdes hasta el “circo, maroma y teatro” de Félix Salgado Macedonio postulando a su hija al ser vetado por el INE. Asimismo, hemos sido testigos de acontecimientos más alarmantes, como la desgarradora suma de 79 políticos asesinados durante el proceso electoral de 2021 (Forbes, 2021), el hecho de que los aspirantes a la gubernatura del estado están siendo investigados por la Fiscalía General de la República, o el hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador le esté dando un golpe a la democracia metiendo manos, pies y cabeza en las elecciones de Nuevo León. Este 6 de junio una vez más salimos a votar, salimos a elegir la mejor opción mientras nos preguntamos ¿en verdad tenemos “mejor” opción?

La realidad es que la mayoría de los candidatos (y de los actuales gobernantes) no están a la altura de lo que merecen los ciudadanos, y tampoco están a la altura de lo que el país necesita, no cuando las problemáticas de la nación se han acentuado debido a la pandemia del Covid-19. La economía ha sufrido la peor caída del Producto Interno Bruto en casi 90 años. De 25 economías consultadas por la OCDE, la población de México es la más afectada por la disminución de sus ingresos (Jornada, 2021). Por otro lado, según la empresa financiera Bloomberg: “no hay mejor lugar para pasar la pandemia que Nueva Zelanda y no hay peor lugar que México.”

Aunque es cierto que los líderes políticos son solo una parte del cálculo cuando se habla de la gestión de la pandemia, un inadecuado liderazgo nacional y malas decisiones de los mandatarios definitivamente están dentro de los factores que contribuyeron a brotes extremos y prolongados de la enfermedad en el país. Lamentablemente, de acuerdo con el Instituto de Ciencias de la Salud Global de la UCSF, México habría tenido una cifra de muertes significativamente menor si hubiera actuado ante la crisis sanitaria como el promedio de los gobiernos lo hizo (UCSF, 2021). Es duro pensar como un conjunto de decisiones equivocadas puede cambiarle la vida a una persona, o en este caso, a miles.

Menciono esto para hacer énfasis en la importancia que tienen los gobernantes en nuestras vidas. Con el presente político que vivimos, el voto es una herramienta que tenemos que puede sacarnos a flote. Basta con leer las noticias para darnos cuenta de que no vivimos en un “México Mágico”, al contrario, vivimos en un país en donde las mujeres están desamparadas, donde las oportunidades son limitadas y donde la incompetencia y la corrupción nos han costado vidas. Definitivamente no tenemos los candidatos ni los gobernantes que merecemos y nos topamos una vez más cambiando la pregunta de ¿quién es el mejor candidato? a ¿quién es el menos peor? 

Este 6 de junio podrán salir a votar las 94 millones 800 mil personas inscritas en el Padrón Electoral (INE, 2021). No me atrevo a decir que las cosas van a cambiar, pero sí que no podemos darnos el lujo de no votar, no cuando estamos rodeados de problemas e injusticias que nos competen a todas y a todos. Es nuestra responsabilidad como ciudadanos hacer lo que está en nuestras manos para construir una mejor sociedad, informándonos, exigiendo y sobre todo, participando. Debemos investigar y evaluar para tomar la mejor decisión y salir a votar, por quien cada uno quiera, pero que sea un voto informado y razonado, conscientes de la importancia que tiene una elección para el futuro del país. Aun  reconociendo la importancia del voto, no podemos pensar que la esperanza de México se encuentra en algún partido político, el futuro de México lo construye su gente, buscando el bienestar social desde el área en que se encuentren y extendiendo la mano a cualquier persona que necesite ayuda. 

Crédito de la imagen: Cristian Laris 

https://elceo.com/politica/nuevos-consejeros-del-ine-clave-en-la-fiabilidad-de-las-elecciones-de-2021/

 

Referencias

Forbes. (2021). México suma 79 políticos asesinados durante el proceso electoral de 2021. mayo 21, 2021, de Forbes México Sitio web: https://www.forbes.com.mx/politica-mexico-suma-79-politicos-asesinados-proceso-electoral-2021/

INE. (2021). Elecciones 2021. mayo 21, 2021, de Instituto Nacional Electoral Sitio web: https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/elecciones-2021/

OCDE. (2021). Strengthening the recovery: The need for speed. mayo 20, 2021, de Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico Sitio web: https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/34bfd999-en.pdf?expires=1621612089&id=id&accname=guest&checksum=02A7AEEAD87598CEAA13BA995BB82F71

UCSF. (2021). La respuesta de México al Covid-19. mayo 20, 2021, de Global Health Science Sitio web: https://globalhealthsciences.ucsf.edu/sites/globalhealthsciences.ucsf.edu/files/la_respuesta_de_mexico_al_covid_esp.pdf

Villanueva, D. (2021). Disminuyeron los ingresos en 9 de cada 10 hogares del país. mayo 21, 2021, de La Jornada Sitio web: https://jornada.com.mx/notas/2021/04/29/economia/disminuyeron-los-ingresos-en-9-de-cada-10-hogares-del-pais/

Las opiniones aquí vertidas son exclusivas de su autor/autora, y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ni del Consejo Editorial de la Gaceta Económica.

4 comentarios en “Elecciones a la vuelta de la esquina

  1. ¡Extraordinario! Definitivamente este artículo refleja un punto de vista objetivo y necesario para el futuro de México. Sea el que sea nuestro punto de vista, todos deberíamos de votar para mejorar nuestro país. ¡Realmente formidable artículo! Me aseguraré de compartirlo con familiares y amigos.

    Me gusta

  2. Extraordinario artículo! El último párrafo aún mejor! Objetivo al 100 por ciento y con una fina mesura al insertar datos y referencias.
    Digno de una persona que verdaderamente analiza la realidad en la que nos encontramos millones de mexicanos y sin arrojar abruptas responsabilidades…solamente con visión clara y asertiva.
    A la espera de más artículos de la autora…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s