«Hasta el 31 de marzo, diversas encuestas ubicaban al senador con licencia Samuel García en el primer lugar de intención de voto. En caso de ser elegido, con sus 33 años se convertiría en el gobernador más joven de la historia de Nuevo León y también en el primer Millennial en dirigir el estado.«

Estudiante de Contaduría Pública y Finanzas 4° Semestre.
Lo que comenzó como un meme podría convertirse en una realidad. O al menos eso es lo que sugieren diversas encuestas (ABC Poligrama, Massive Caller y Comunas), las cuales el 31 de marzo ubicaban al senador con licencia, Samuel García, en el primer lugar de intención de voto. En caso de ser elegido, con sus 33 años se convertiría en el gobernador más joven de la historia de Nuevo León y también en el primer Millennial en dirigir el estado. Si bien falta poco menos de dos meses para la elección y todo está en el aire, no deja de impresionar que estas mismas encuestas lo relegaran a un tercer o cuarto lugar hace tan solo un mes, al inicio de las campañas.
Al igual que otros 14 estados de la República, el próximo 6 de junio se llevarán a cabo elecciones locales y federales en Nuevo León, la tercer entidad federativa más importante del país en términos económicos. Entre los diversos puestos de elección popular que estarán en juego, el más representativo es el de gobernador del estado. De entre una lista de siete candidatos, son tres los más relevantes y posibles triunfadores: Clara Luz Flores postulada por Morena y sus partidos satélite, Adrián de la Garza por el PRI y Samuel García por Movimiento Ciudadano.
Sin duda alguna, el hecho más significativo en el mes y medio que llevan las campañas ha sido el desplome de Clara Luz en las encuestas de intención de voto. Dicha candidata, quien se ubicaba como puntera en la precampaña, se ha visto afectada por una serie de escándalos: el video de su entrevista con Keith Raniere, exlíder de la secta NXIVM y actualmente preso en Estados Unidos por tráfico de personas; la demanda que interpuso al comediante Marco Polo, después de que este hiciera una parodia de ella en redes sociales; y más recientemente el video en el que se le ve pidiendo votos en las campañas de vacunación y afirmando que las vacunas fueron enviadas ”directo del presidente”.
En contraparte, Adrián de la Garza ha navegado la primera recta de las campañas sin pena ni gloria, manteniéndose constante en el segundo lugar; y Samuel García, como mencioné anteriormente, ha sorprendido a muchos saltando del cuatro al primer lugar.
Es importante señalar que el abanderado de Movimiento Ciudadano ha sido un personaje sumamente polémico, incluso calificado de meme e influencer por muchos, mientras otros lo critican por su corta edad y falta de experiencia. Entre su repertorio de escándalos se encuentran el “baja la pierna”, el “sueldito” de 50 mil pesos y, el famoso “fosfo, fosfo”. Aunque también habría de recordar la vez que confundió un centro de ayuda para niños que sufren de cáncer con un refugio de animales y cuando relató su “difícil” juventud en el golf. Entre otros eventos que, aunque lo han golpeado, ha sabido salir bien parado e incluso capitalizar políticamente. Basta con ver el uso del “fosfo, fosfo” en su campaña.
Ya mencionados sus tropiezos, creo justo hacer un pequeño repaso a sus cualidades no tan negativas. Hay que reconocer que durante el último año ha sido el principal crítico del Pacto Fiscal Federal, el cual argumenta que es injusto en la proporción de impuestos que retira de ciertos estados y promete renegociar en caso de llegar al Palacio de Cantera. Además, se ha caracterizado como uno de los principales opositores en el Senado de la República, junto con algunos senadores y senadoras del PAN, a la gestión de la pandemia por parte del Gobierno Federal.
Es un hecho que todos los candidatos tienen sus cualidades y defectos, escándalos y logros, fallos y victorias. Por el momento no hay nada para nadie y es muy pronto para señalar un ganador. La experiencia nos enseña que, así como un candidato puede subir, también puede caer y que las encuestas no son infalibles. Todavía hay mucha campaña por delante.
Ya veremos a qué generación le apuesta el pueblo neolonés.
Crédito de la imagen:
Referencias:
Abrego, M. (2021, 29 marzo). Contienda apretada. Recuperado 15 de abril de 2021, de https://abcnoticias.mx/contienda-apretada/199259
COMUNAS. (2021, 9 abril). Tracking Electoral | COMUNAS. Recuperado 15 de abril de 2021, de https://comunas.com.mx/proyectos-realizados/
Excélsior. (2021, 28 marzo). Se adelanta Samuel García en Nuevo León según Massive Caller. Recuperado 15 de abril de 2021, de https://www.excelsior.com.mx/nacional/se-adelanta-samuel-garcia-en-nuevo-leon-segun-massive-caller/1440191
Statista. (2021, 17 febrero). México: producto interno bruto (PIB) 2019, por estados. https://es.statista.com/estadisticas/630095/producto-interno-bruto-mexico-por-entidad-federativa/
Las opiniones aquí expresadas son exclusivas de su autor/autora y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del mismo, el Departamento de Economía, así como a la Sociedad de Alumnos de Licenciado en Economía.
Excelente artículo Carlos.
Me gustaMe gusta