«Sueña todo lo que puedas e intenta conseguir el 100% de estos sueños. Espero de todo corazón que con el paso del tiempo te conviertas en todo un campeón, un master chef que logre realizar sus sueños en esta y en cualquier otra región».
Por: José Polendo Garza (†).
Nota del editor: Carta íntegra del Profesor José Polendo Garza a la generación de alumnos graduados de la Licenciatura en Economía 2014, el Profesor del Departamento de Economía falleció el día 23 de marzo del 2020 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.
En los próximos días recibirás todo tipo de consejos de parte de los que más te quieren, inclusive el TEC tendrá para ti un gran orador huésped que te dará un mensaje elocuente el día de la graduación, curiosamente en los Estados Unidos de América a la graduación se le identifica como el Commencement, paradójicamente esto significa el inicio y no precisamente el fin de tus estudios, es el inicio de muchas cosas que vendrán, donde empezarás a capitalizar en la esfera individual o familiar el cúmulo de conocimientos adquiridos pero también se espera que tus acciones y decisiones impacten y de manera positiva la esfera pública. Por la maravillosa carrera que te ha tocado en suerte desarrollar aquí en el TEC, sin duda se espera que puedas contribuir a construir mejores sistemas institucionales con los incentivos adecuados para la gestación de innumerables comportamientos deseables, vacunados de la corrupción, apegados a la ley y porque no aspirar también a que sean justos. Entonces empezamos con la Lección #1 de esta “Última Clase” The Political Economy of Happiness, its a Journey not a Destiny. Agradezco profundamente tener el honor y la responsabilidad de impartir el día de hoy:
Lección 1. Nunca se te olvide que eres un Privilegiado.
Así debes sentirte, orgulloso y responsable de esa condición que gracias al esfuerzo personal, familiar y de otras índoles, el día de hoy puedes decir que perteneces a ese segmento tan pequeño de la población que hace años empezó la primaria y el día de hoy termina sus estudios universitarios; en nuestro país solo 10 de cada 100 logra lo que tú, pero creo que eres privilegiado al doble o al triple, estas educado de manera privada en la considerada número 1 de la nación.
Eres outlier, lamentablemente, tienes ventaja inicial, vas ganando 2 a 0 desde el vestidor, antes de empezar el partido, pero empezando el partido cambian las reglas, se van desvaneciendo las “ventajas iniciales” así que mantente competitivo.
Lección 2. Mantente Humilde, no se espera que sepas de todo y seas perfecto.
Es cierto, tienes un promediazo, cuando digan tu nombre en la graduación y le agreguen y con mención honorífica de excelencia se vendrá una carretada de aplausos bien merecidos sin duda. Es correcto, según el CENEVAL eres alumno TOP, lees mucho y de todo, tienes amplia cultura y difícilmente te pescan en curva, eres un gran argumentador, el autor fulano, la teoría mengana, sin embargo, allá afuera en el mercado laboral NO se espera que sepas de todo, de hecho, en la gran mayoría de los trabajos te van a decir que hacer y como hacerlo, se espera que complementes a otros tan buenos como tú y en equipo generar valor en la organización en donde estés trabajando u colaborando.
Sin duda habrá espacio para sugerir o por encargo construir nuevas formas de trabajo, metodologías, reportes, indicadores, etc, aquí el reto también será aplicar la humildad espérate tarde o temprano una valiosa revolcada intelectual de alguien simplemente con más experiencia, cuando suceda eso, espero en Dios que lo tomes del lado amable y con la actitud adecuada de la lección aprendida.
Lección 3. Aporta valor, genera valor, incrementa lo que recibiste en todos los ámbitos de la vida.
Has recibido mucho, tienes activos, capitales, educación, salud, relaciones sociales, por mencionar algunos, sácales el mayor de los rendimientos posibles, maximiza su capitalización en tu trabajo, en tu proyecto empresarial o de negocio, pero porque no también en la familia que en el futuro formarás y en la esfera pública que te toque participar. Generar valor es dar el extra hasta en lo más mínimo, guardar los detalles y no escatimar esfuerzo para conseguir objetivos trazados, no dejarse nada guardado, generar valor es diferenciarse y no simplemente cumplir.
Como dicen que decía Picasso “que la inspiración te encuentre trabajando”, no te duermas en tus laureles. No esperes una recompensa inmediata al esfuerzo máximo diario así no funciona esto, hay tantas formas monetarias, no monetarias, materiales, no materiales en las que se te regresa. El reto es dejar herencia, que se vea y se diga por donde anduvo uno, dejar retos por superar por parte de los que vienen después de uno.
Lección 4. Diversifica – Acumula.
Nunca todo en una sola canasta, bueno, en algunos temas sí, como en la familia y en el amor, pero en los ingresos never. Desarrolla fuentes de ingreso variadas, acumula activos que diversifiquen tu portafolio de ingresos y de riqueza, hay que reducir el riesgo de la concentración. Ahorra, o sea no consumas hoy el 100% para invertirlo y acelerar su multiplicación.
Te recomiendo la siguiente lectura, justo en este momento que ya empezaste o estas por empezar a trabajar, El Millonario de a lado, de Stanley y Danko, reseñas hay muchas, críticas y alabanzas también, lo fascinante de este libro es que uno pensaría que es uno más de esos que abundan en los anaqueles de las librerías. Adicional de describirte como son los millonarios de EUA (los NO famosos, los que son más del 90% de estos). Yo me quedo y te comparto en este momento con una de las que más me fascina, una vez que me lo pusieron en términos deportivos: Diversifica para Acumular, pero para acumular no es suficiente una Gran Ofensiva (altos ingresos), se requiere al mismo tiempo desarrollar una Gran Defensiva.
Lección 5. No dejes de invertir en tu intelecto, salud y en tus relaciones personales.
En términos de un médico, ahorita eres un médico general. Muy pronto caerás en cuenta que para prosperar en nuestra profesión hay que elevar la especialización, y esta por lo general se logra con un posgrado. Te invito a que lo realices en el extranjero, en la mejor universidad que puedas acceder. Te recomiendo esperarte un tiempo ya que madures un poco para tomar una buena decisión de que posgrado, habiendo palpado el mercado laboral, aunque ojalá veas al posgrado NO solo como un instrumento para acceder a un mejor trabajo o salario.
Invierte en tu salud, cuídate, trata de prevenir, genera una disciplina alrededor de esto, inclusive haz negocios e invierte en tu red de relaciones personales vía el ejercicio en lugar de una comida. Te invito a construir una amplia, diversa y saludable red de relaciones personales, invierte tiempo en esto también. Haciendo eco al proverbio africano “si quieres ir rápido anda solo, si quieres ir más lejos ve acompañado”.
Lección 6. Desigualdad – Discriminación.
El mundo es desigual, el mercado discrimina, el sistema tiene como consecuencia recompensas inequitativas y hasta injustas. Espera inclusive a que la inteligencia y las ganas no alcancen para vacunarte de este terrible output del sistema que lentamente amplia brechas y con ello genera insatisfacción y hasta aumenta la tensión y el distanciamiento social.
Cuando tengas oportunidad, porque las vas a tener y en abundancia, te pido por favor que cuando esté en tu control y alcance, abras puertas a quienes el sistema se las cierra, tiende la mano al que necesita subir un escalón más, facilita las cosas, hazte campeón en la reducción del costo de transacción. Practica la generosidad cuando este a tu alcance, y no solamente la versión monetaria, se generoso con tu persona, con tu intelecto, experiencia, capacidad de escuchar y guiar a alguien. Pero más importante se arquitecto de sistemas institucionales más resarcitorios, que conduzcan a comportamientos deseables socialmente, práctica con los cercamos a ti, en tu futura familia que de seguro edificarás.
Lección 7. Ustedes son nuestro Curriculum Vitae.
Estimados USTEDES son nuestro CV. Acuérdense de esto siempre. Su éxito y fracaso es nuestro también. Los profesores ponen en su CV sus papers, certificaciones, libros escritos, conferencias y discursos, cursos ofrecidos, premios obtenidos, etc, pero cuando salen del TEC y se van por ahí al mundo a conquistarlo e influirlo, esperamos de todo corazón que sea para bien. Mantenemos la esperanza que sean ejemplos presumibles para las generaciones que vienen atrás. USTEDES son nuestra reputación y prestigio y es un orgullo para nosotros haber contribuido un porcentaje aunque fuera mínimo en su formación y educación.
Con alta frecuencia nos acordamos de ustedes y cuando nos llegan buenas noticias de ustedes las comentamos y nos alegran el día y todo fluye más sereno en ese momento. Lastimosamente no siempre sucede así, aparece la maldita corrupción y deshonestidad y años de trabajo se caen en segundos. Le pido a Dios que te aleje de la corrupción y de la deshonestidad, que seas ejemplo vivo, claro de prosperidad profesional y personal con un alto apego y respeto a la ley y a nuestras instituciones.
Lección 8. Master Yoda Style: Saca de tu cabeza tus “Demonios”.
No dejes entrar esos demonios, o si ya andan rondando sácalos lo más pronto que puedas. Cada quien conoce sus demonios. Unos parecieran insignificantes y es ridículo que causen tanto daño. Los demonios siembran inseguridad que es el inicio de un terrible canal de transmisión que eventualmente conduce a la tristeza e infelicidad.
La inseguridad conduce al miedo que distrae pero que te acerca a la inacción a la parálisis que estanca, que te para en seco y te rezaga porque estamos en constante evolución y aspirando a cosas mejores con el paso del tiempo. El estancamiento conduce a la tristeza relativa y absoluta y dejas de soñar, ya no hay planes futuros, para caer al final en un estado de infelicidad generalizada que no deseo que caigas nunca.
Lección 9. Encuentra tus pasiones.
Encuentra, descubre lo más pronto que puedas tus pasiones y conviértelas en tu piedra angular para construir a partir de estas tu vida, una vida prospera, de alto impacto, que deje una estela de acciones y recuerdos memorables. Descubre tus pasiones y dale con todo, que estas sean la gasolina de la más alta calidad que mueva tu ser, que sea lo que te encienda y conduzca a aferrarte a tus sueños.
Que tus pasiones generen muchos sueños por cumplir, espero que sueñes prolíficamente. Tírale a lo alto, a lo que cueste más, así será más valorado. Sueña todo lo que puedas e intenta conseguir el 100% de estos sueños. Espero de todo corazón que con el paso del tiempo te conviertas en todo un campeón, un master chef que logre realizar sus sueños en esta y en cualquier otra región.
Lección 10. Agradecer como estilo de vida.
Da las gracias siempre. Agradece cada vez que puedas. El agradecer no empobrece. El agradecer va construyendo una condición mental endógena de tu ser reconociendo permanentemente que muchas de las cosas que suceden y que disfrutas son producto de muchos otros elementos o fuerzas más allá de tu control e influencia. El agradecer ayuda al equilibrio en tu vida, te aleja del egocentrismo o narcisismo. El agradecimiento es una ofrenda tuya que genera cuestiones positivas en tu ser y en quien las recibe, una manera sencilla pero muy poderosa de contribuir al equilibrio del sistema social, familiar, laboral, etc.
El agradecer con alta frecuencia hace que abandones ese estado mental de superioridad, de sentir de que me lo merezco, es una obligación. Y sobre todo no se te olvide agradecer cuando te has ganado o te cayó del cielo algo inmerecido, que por algo ha sido. Me gustaría empezar a practicar esto contigo justo en este momento, los invito a rezar en agradecimiento a la culminación exitosa de tus estudios de Economía aquí en el Tecnológico de Monterrey.
CARPE DIEM
José Polendo Garza