Asimismo, gracias a la pandemia, Amazon logró expandirse aún más en materia internacional ya que hubo mayores ventas en Europa, India y Japón las cuales generaron hasta aproximadamente 345 millones de dólares en ganancias. Cabe destacar que Estados Unidos sigue siendo el principal país de fuentes de ingresos de la empresa.
Humberto García, estudiante de 3er semestre
La empresa de e-commerce con mayores ventas minoristas registró un incremento en sus ventas y hasta un nuevo récord que excedió los pronósticos estimados. De hecho, los ingresos del segundo trimestre aumentaron hasta un 40% en comparación del mismo trimestre del 2019.
Desde muchos años atrás, Amazon, una empresa de comercio encabezada por su fundador Jeff Bezos ha venido incrementando sus ventas en el comercio minorista; con el paso de los años llevando consigo una poca proporción en ventas comparada con sus principales competidores, entre los que destacan Walmart y Best Buy.
Si bien, la pandemia obligó a la mayoría de las personas a resguardarse en sus casas por órdenes del gobierno, los ciudadanos se vieron obligados a realizar la mayoría de sus compras vía online con el propósito de evitar contagios. Debido a esto, Amazon recibió inmensas cantidades de demandas de productos, tantas así que no se daban abasto. Amazon tuvo invirtió más de 4000 millones de dólares en su segundo trimestre para ampliar sus almacenes, contratar empleados y atraer a los trabajadores con aumentos de salarios temporales con el propósito de cumplir con la creciente demanda que existía.
Los expertos afirman que Amazon tuvo ingresos en este trimestre entre los 90,000 millones de dólares en ingresos operativos con una ganancia operativa de 3,000 millones de dólares. El analista de Edward D. Jones & Co. Amazon, Brian Yarborugh, aseguró que “los inversores ven una amplia probabilidad de rentabilidad a largo plazo de Amazon debido al aumento de sus ganancias incluso mayor después de haber ocurrido la dicha pandemia”.
Además, después de haber reportado los ingresos obtenidos en el trimestre, las acciones de dicha compañía han subido alrededor del 5% en sus operaciones; por lo que va del año, podemos decir que se reporta una ganancia de hasta el 65% superando índices muy reconocidos.
Asimismo, gracias a la pandemia, Amazon logró expandirse aún más en materia internacional ya que hubo mayores ventas en Europa, India y Japón las cuales generaron hasta aproximadamente 345 millones de dólares en ganancias. Cabe destacar que Estados Unidos sigue siendo el principal país de fuentes de ingresos de la empresa.
Amazon incrementó su fuerza laboral de hasta un 35% equivalente a 876,800 empleados de tiempo completo. De la misma manera, para finales de año y durante las temporadas navideñas se prevé que contraten hasta 175,000 empleados e implementen un aumento temporal de salarios para remunerar las horas laborales extras.
Me gustaría finalizar recalcando que Amazon posiblemente podría convertirse en la empresa más poderosa de todo el mundo debido a su incremento en el comercio minorista. Prueba de esto es que la plataforma online es una de los más buscadas de su categoría; esto mismo ha traído grandes incrementos de ganancias superando a cualquier empresa existente adentro y fuera de los Estados Unidos de América.
Crédito de la imagen: REUTERS
Referencias:
EL FINANCIERO. (2020). COVID-19 deja récords de ventas y ganancias para Amazon. Consultado el 9 de noviembre de 2020 en https://www.elfinanciero.com.mx/tech/covid-19-deja-ventas-y-ganancias-record-a-amazon
Galloway, S. (2018). The Four. Random House UK.
Las opiniones aquí expresadas son exclusivas de su autor/autora y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del mismo, el Departamento de Economía, así como a la Sociedad de Alumnos de Licenciado en Economía.