Prosperando en tiempos de crisis: los ganadores de la pandemia

Cuatro empresarios enfocados en la tecnología vieron el potencial de la situación actual que se está viviendo en el mundo y aprovecharon el panorama para posicionarse como las personas más ricas del planeta.

Carlos Avilés, Estudiante de tercer semestre de Economía.

Hemos vivido un año difícil. La actividad económica ha sufrido un golpe en la mayor parte, miles de empresas han cerrado a nivel mundial, se han perdido millones de empleos y mercados completos han colapsado. No obstante, hay individuos que vieron en la pandemia un área de oportunidad y lograron sacar provecho del panorama actual.

Para comprender mejor el fenómeno que se está viviendo, debemos empezar por el año pasado, en donde Forbes publicó su listado de las personas más ricas del planeta. En dicho listado, los primeros cinco lugares pertenecen a magnates de diversos giros. Encabezando la lista, se encuentra Jeff Bezos, dueño de Amazon, quien logró una fortuna de cerca de 131,000 millones de dólares. Cabe destacar que Bezos fue el único en romper la barrera de los 100,000 millones de dólares. El segundo puesto fue para Bill Gates (en el 2019, el empresario estadounidense logró que su fortuna se ubicara en los 96,500 millones de dólares); en el tercer peldaño se ubicó Warren Buffet con una fortuna de 82,500 dólares; el cuarto lugar fue para Bernard Arnault quien logró hacer que su fortuna llegara a los 76,000 millones de dólares; y cerrando la lista se colocó el único latinoamericano de entre los integrantes: el magnate Carlos Slim, con una fortuna de 64,000 millones de dólares.

Como se puede apreciar, la lista del 2019 fue variada en cuanto a los giros de los negocios de cada empresario: fueron dos dedicados a la tecnología, uno a los servicios financieros, otro a el consumo de moda y prendas, y el último se dedica a las telecomunicaciones. La lista se publicó en marzo del año 2019.

El panorama cambió a principios del 2020, en donde el listado publicado a principios de este año por Forbes arrojó cambios en los primeros cinco puestos.

Jeff Bezos nuevamente encabezó la lista, pero esta vez con una fortuna de cerca de 113,000 millones de dólares, lo que se debe principalmente al divorcio que tuvo el año anterior. Bill Gates se mantuvo en el segundo sitio al alcanzar la cifra de 98,000 millones de dólares. Seguido del fundador de Microsoft se encuentra Bernard Arnault, quien logra meterse al podio con una fortuna de 76,000 millones de dólares. El cuarto peldaño en esta ocasión fue para Warren Buffet: el tercer lugar del año pasado logró situar su fortuna en los 67,500 millones de dólares. Por último se encuentra Larry Ellison, fundador de Oracle, quien logró ocupar la posición que mantenía previamente Carlos Slim al amasar una fortuna de 59,000 millones de dólares.

Pero entonces sucedió lo impensable, el COVID llegó para quedarse y esto provocó que los mercados internacionales sufrieran cambios drásticos. Debido a esto, millones de empresas se fueron a la quiebra, y otras tuvieron que adaptar sus funciones, lo que provocó que el listado de las personas más ricas del mundo cambiara drásticamente.

Debido a la pandemia, cuatro individuos superaron la barrera de los 100,000 millones de dólares. Cuatro empresarios enfocados en la tecnología vieron el potencial de la situación actual que se está viviendo en el mundo y aprovecharon el panorama para posicionarse como las personas más ricas del planeta.

De acuerdo con Bloomberg, el listado de las cinco personas más adineradas del mundo en noviembre del 2020 queda de la siguiente manera:

Para sorpresa de nadie, Jeff Bezos se posiciona como la persona más rica del mundo de nueva cuenta. El dueño de Amazon cuenta a la fecha con una fortuna de cerca de 191,000 millones de dólares. Por lo que se puede ver, la pandemia solo impulsó sus ventas en un 69%, lo que lo llevó al punto en donde está cerca de alcanzar los 200,000 millones de dólares.

En segundo lugar, se encuentra Bill Gates, quien logró pasar de los 98,000 millones de dólares a la cifra de 124,000 millones de dólares durante la pandemia. Este cambio le permitió rebasar la barrera de los 100,000 millones de dólares y unirse a la lista donde solo estaba Bezos.

El tercer peldaño presenta una cara nueva en este listado: el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, quien escaló múltiples posiciones y pasó de ubicarse en la séptima posición del listado, con una fortuna de cerca de 54,700 millones de dólares, a ser el tercero con una fortuna de 109,000 millones de dólares, prácticamente duplicando su fortuna en lo que va de la pandemia.

La mayor sorpresa del listado se da en el cuarto sitio, el cual pertenece a Elon Musk, quien logró posicionar sus empresas en lo más alto de los giros a los que pertenecen y pasó de contar con una fortuna de 24,600 millones de dólares, y ubicarse en la posición 31 del listado, a tener una fortuna de 105,000 millones de dólares, logrando poco más de cuatro veces la riqueza con la que contaba antes de la pandemia, afianzándose con la cuarta posición del ranking.

Cerrando la lista, en la posición número cinco, se encuentra el empresario francés Bernard Arnault, quien bajó dos peldaños con respecto a el listado antes de la pandemia. No obstante, actualmente la fortuna de Arnault se valora en cerca de 90,900 millones de dólares, por lo que su fortuna incrementó en 14,900 millones de dólares durante la pandemia.

El mundo es altamente cambiante, pero el panorama actual vino a romper todos los paradigmas y a demostrar que la innovación debe ir de la mano con las preferencias de los consumidores.

Crédito de la imagen: https://www.uschamber.com/co/uploads/images/_w622h415/plant-showing-growth-challenges.jpg

Referencias:      

Las opiniones aquí expresadas son exclusivas de su autor/autora y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del mismo, el Departamento de Economía, así como a la Sociedad de Alumnos de Licenciado en Economía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s