Partidos políticos: cantidad sobre calidad

Todos recordaremos a Elba Esther como la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de 1989 a 2013 cuando fue detenida por presuntamente cometer delitos de delincuencia organizada. Pero quizás eso no debe de importarnos, sobre todo, porque Elba Esther quedó libre en el 2018 y su yerno asegura que no tiene nada que ver con su partido. ¿Para qué preocuparnos?

Tania de la Garza Coindreau, Estudiante de 3° semestre de Derecho.

Nada dice “ya no hay corrupción” como negar registro al partido creado por Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, pero sí otorgarlo al partido de Elba Esther Gordillo, aunque técnicamente, quien encabeza el partido, José Fernando González Sánchez, yerno de Elba Esther, niega la afiliación de la maestra al partido político, Redes Sociales Progresistas (RSP).

Todos recordaremos a Elba Esther como la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de 1989 a 2013 cuando fue detenida por presuntamente cometer delitos de delincuencia organizada, uso de recursos de procedencia ilícita y el desvío de 2,600 millones de pesos. Pero quizás eso no debe de importarnos, sobre todo, porque Elba Esther quedó libre en el 2018 y su yerno asegura que no tiene nada que ver con su partido. ¿Para qué preocuparnos?

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue quien concedió el registro al partido aún después de que el INE se los negó por detectar la posible intervención de una organización sindical. El INE encontró que una cuarta parte (829 mil 570 pesos) de los ingresos totales del partido, Redes Sociales Progresistas provino de trabajadores del SNTE. Algo muy similar sucedió con el partido, Fuerza Social por México (FSM), encabezado por Pedro Haces Barba, actual senador suplente por Morena y líder sindical de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM). 

Junto con los dos partidos anteriormente mencionados, RSP y FSM, el partido Encuentro Solidario también logró obtener el registro esta semana. A pesar de las acusaciones de que ministros de culto y líderes de iglesias evangélicas participaron en el proceso y a través de donaciones, el Tribunal también les concedió registro. 

El resultado de estas tres adiciones es la existencia de 10 partidos políticos en las boletas del 2021. Estos son: los ya mencionados, Redes Sociales Progresistas, Fuerza Social por México, Encuentro Solidario y PAN, Morena, PRD, Partido Verde (PVEM), PRI, PT y Movimiento Ciudadano. Este aumento invita a la duda sobre si cambiar o no el presupuesto a partidos. En agosto, cuando se discutió el presupuesto para las campañas del 2021, se contemplaban 7,226 millones de pesos para partidos políticos nacionales. En ese entonces solo eran 7 partidos. Por lo tanto, la presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Claudia Zavala, anunció que no se podía iniciar la distribución sin primero saber exactamente cuántos partidos serían. Además se requiere la consideración de los candidatos independientes. De todos modos, Zavala aseguró que el presupuesto no cambiará. 

Cabe mencionar que el presupuesto a los partidos políticos en México es significativamente alto comparado con otros países como Estados Unidos o Argentina. Esto a pesar del nuevo plan de “austeridad” del presidente López Obrador, pues para el 2020 se propuso que entre los 7 partidos del momento, obtengan 5 mil 329 millones de pesos de financiamiento público. Aunque se permiten las aportaciones privadas, están limitadas al 2% del financiamiento otorgado por el INE. 

Tanto el partido Fuerza Social por México como Redes Sociales Progresistas han anunciado abiertamente su alianza con Morena y el gobierno del Presidente. El partido Encuentro Solidario fue creado con base en el antiguo Partido Encuentro Social, el cual fue parte de la coalición “Juntos haremos historia” que lanzó a Andrés Manuel a la presidencia. El Partido del Trabajo (PT) también formó parte de dicha coalición. Esto quiere decir que cinco de los diez partidos en las boletas en el año 2021 serán de Morena y sus afiliados. Podemos debatir la cantidad del presupuesto, o en su lugar podemos preguntarnos si el financiamiento realmente tendrá fines diferentes. Más allá de eso, vale la pena cuestionar las opciones que tendremos en el 2021, y la trascendencia que esas elecciones tendrán en nuestro país, y nuestras vidas.

Crédito de la imagen: 

https://pixabay.com/es/photos/premio-nobel-nobel-premio-1356450/

Referencias

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/estos-son-los-nuevos-partidos-politicos-que-veras-en-la-boleta-en-2021

https://www.milenio.com/politica/elba-esther-redes-sociales-progresistas-gonzalez

https://politica.expansion.mx/mexico/2020/10/15/cuanto-deben-recibir-y-que-restricciones-tienen-los-nuevos-partidos-politicos-2020

https://politica.expansion.mx/mexico/2020/10/15/cuanto-deben-recibir-y-que-restricciones-tienen-los-nuevos-partidos-politicos-2020

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/elba-esther-gordillo-esta-de-regreso-tribunal-da-registro-a-redes-sociales-progresistas

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/10/15/el-regreso-de-elba-esther-gordillo-otorgaron-el-registro-a-redes-sociales-progresistas/

https://www.unotv.com/nacional/quien-es-pedro-haces-el-lider-sindical-que-estrena-partido/

Las opiniones aquí expresadas son exclusivas de su autor/autora y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del mismo, el Departamento de Economía, así como a la Sociedad de Alumnos de Licenciado en Economía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s