Empresas y crisis: una mirada desde dentro

Todos los participantes compartieron su experiencia como directivos de sus respectivas instituciones en los últimos meses, así como los retos a los que se han enfrentado.

Resumen por Alan Garza, estudiante de Economía de 5º semestre.

El pasado lunes 5 de octubre en punto de las 11:30 a.m. se llevó a cabo el panel “Empresas y crisis: una mirada desde dentro” como evento inaugural del Simposio Internacional de Economía (SIEC). En este panel se profundizó sobre la experiencia del mundo empresarial y financiero durante la crisis actual. Los panelistas participantes fueron: María Ariza (directora de la Bolsa Institucional de Valores), Axel Christensen (Director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock), y Sylvia Escobar (presidenta de Terpel S.A.). El evento fue moderado por Gabriela Siller (Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE y profesora del Departamento de Economía del ITESM). Todos los participantes compartieron su experiencia como directivos de sus respectivas instituciones en los últimos meses, así como los retos a los que se han enfrentado. 

Por su parte, María Ariza comentó que a raíz de la pandemia, se llevó a cabo un ejercicio profundo de análisis para detectar oportunidades de eficiencia sin afectar la parte del talento. También se ha buscado apoyar a empresas, atrayendo inversionistas, recursos y liquidez. Destacó además que a pesar de la pandemia, se han tenido emisiones importantes, y recomendó enfocarse en una visión de mediano y largo plazo, detectando activos que alcanzarán mejores valuaciones con el paso del tiempo. 

Por otro lado, Sylvia Escobar comentó que, dado que Terpel S.A. se dedica a la comercialización de combustibles y lubricantes, depende en gran medida de la movilidad, por lo que evidentemente la empresa privada, la segunda más grande del país,  resultó afectada. Destacó además las afectaciones derivadas de la disminución del precio del petróleo, y los problemas con la planeación del presupuesto por la falta de indicadores económicos. Un aspecto positivo que brindó tranquilidad a los empleados de Terpel fue que se decidió que el empleo no se vería afectado, por lo que se redujeron gastos en todo menos en la nómina. También se ha modificado la movilidad dentro de las instalaciones de la empresa, con el fin de mantener a los empleados en un ambiente seguro. 

Axel Christensen comentó que, a pesar de que más del 90% de los empleados comenzaron a trabajar remotamente, las alrededor de 1 millón de transacciones diarias no se vieron afectadas. También destacó que han estado trabajando con reguladores y bancos centrales, entre otros, para brindar su experiencia sobre el funcionamiento de los mercados financieros ante la incertidumbre que se vive actualmente. Además, comentó que la pandemia ha permitido el uso de nuevas herramientas en ausencia de algunos indicadores típicos, tales como la información geo referenciada y niveles de emisión atmosférica para detectar cambios en la movilidad de las personas. 

El evento se puede volver a ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=HGmeL-9wm1E

Crédito de la imagen: Foto de Fondo creado por fanjianhua – www.freepik.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s