Lunes negro

El Presidente parece no tener mucha preocupación ante desafíos que ponen a prueba su capacidad para gobernar.
Salvador Iturbide R.
Estudiante de Economía de 7° semestre

Si usted tuvo el Lunes pasado un pésimo día, no se preocupe, hay personas que tuvieron una situación de mayor malestar que el suyo, como el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tuvo que lidiar con tres situaciones serias en un solo día y ofrecer una respuesta sólida ante estos acontecimientos.

En primer lugar, la huelga feminista convocada para el 09 de Marzo con la etiqueta #UnDiaSinNosotras puso de manifiesto el descontento y el hartazgo de las mujeres ante la crisis de feminicidios y violencia de género, con la cifra de 10 mujeres asesinadas al día en México. La convocatoria fue tan amplia que resintió hasta los círculos del poder y el foco de atención fue la contundencia de esta convocatoria más que el posicionamiento del Presidente ante este hecho.

En segundo lugar, durante el desarrollo del paro femenino, ocurrió la caída drástica de los precios internacionales del petróleo, por disputas entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ante un acuerdo infructuoso en la reducción de la oferta de petróleo, generaron pánico generalizado en los mercados financieros y México no fue la excepción. El impacto fue de gran magnitud que las autoridades tuvieron que salir a intervenir, desafortunadamente se dio con mucha demora cuando el daño ya estaba hecho, el peso tuvo un desplome histórico frente al dólar al cotizarse en $ 21.93, al igual que las bolsas de valores del mundo entero, solamente el índice Dow Jones en Nueva York cayó 7.79%, más de 2,000 puntos.

En tercer lugar, los efectos nocivos de la pandemia del nuevo coronavirus están haciendo estragos no solo en la salud pública, también en la actividad económica a nivel global y en las actividades cotidianas de las personas. La caída del comercio exterior chino y los sucesivos recortes al pronóstico del crecimiento de la economía mexicana, que proyectan un crecimiento de 0.7% para 2020 de acuerdo con la OCDE, evidencian la vulnerabilidad ante un fenómeno que tarde o temprano las consecuencias notarán en las empresas y el consumo, en caso que el brote de esta enfermedad empeore y se tengan que tomar medidas severas como en China o Italia.

No obstante, el Presidente de la República parece no tener mucha preocupación ante desafíos que ponen a prueba su capacidad para gobernar, es el momento que el presidente brinde certidumbre, de él depende las respuestas que ofrezca sean eficaces. Así, la agenda pública rebasó a la agenda presidencial de las conferencias matutinas.

Ante este escenario, las recientes encuestas muestran una tendencia hacia abajo en la aprobación al Presidente y sus acciones. Por ejemplo, la encuesta del periódico Reforma revela que el 58% de los encuestados mantiene su aprobación a la figura presidencial, en contraste, en Marzo de 2019 era del 78%. Las encuestas de otras empresas y diarios coinciden en esta reducción de su apoyo. Esto es síntoma que la población no observa resultados concretos.

El presidente no debería subestimar la gravedad de los problemas ni guiarse por la intuición. La genuina preocupación debe conducir a un cambio en el manejo de los asuntos de interés del país en beneficio de la población. De lo contrario, su administración estará condenado al desencanto y será una oportunidad perdida en demostrar el cambio que fue crucial para acceder al poder otorgado por los ciudadanos.

Las opiniones aquí expresadas son exclusivas de su autor/autora y no representan la ideología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del mismo, el Departamento de Economía, así como a la Sociedad de Alumnos de Licenciado en Economía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s